(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 01 MAG - El director del Instituto
Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, será procesado
por la muerte de decenas de migrantes indocumentados en el
incendio de un centro de detención en Ciudad Juárez, el 27 de
marzo.
El juez que instruye la causa por la muerte de 40 personas,
en su mayoría centroamericanos y algunos venezolanos, decidió
que Garduño podrá seguir en libertad mientras avanza la causa y
solo debería acudir cada quince días al tribunal.
El funcionario fue acusado de los cargos de omisiones y
ejercicio ilícito del servicio público, por el fallecimiento de
los migrantes en el incendio ocurrido en medio de un motín en el
centro de detención.
La decisión fue adoptada por el juez Víctor Hernández,que
otorgó a la fiscalía cuatro meses para "complementar la
investigación y la acusación" sobre el episodio, en el cual se
registraron 28 heridos.
Garduño fue acusado de "no cumplir con sus obligaciones de
vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones
a su cargo".
La defensa declaró que Garduño era inocente porque no tenía
"responsabilidad directa en el incendio", a pesar de que el
Ministerio Público argumentó que como responsable de todo el
sistema debía estar pendiente de que este centro cumpliera los
requerimientos establecidos.
Al salir de la audiencia, Garduño dijo que seguirá
trabajando en el INM, lo cual ha generado diversas críticas
porque desde que ocurrió el incidente organizaciones civiles y
la oposición demandaron su renuncia.
Hasta ahora hay 10 personas procesadas por la tragedia,
entre ellas el director de la estación, el contralmirante de la
Marina Salvador González, delegado del organismo en el estado de
Chihuahua, quien habría ordenado que no se abrieran las rejas de
la celda pese al peligro inminente que acechaba a los migrantes
por el fuego. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA