(ANSA) - LONDRES 27 ABR - El presidente ucraniano, Volodimir
Zelensky, habló hoy con Timothy Barrow, asesor de seguridad
nacional del premier británico, sobre fortalecer aún más el
apoyo a la defensa de Ucrania y les pidió que lidere la llamada
"guerra de coalición aérea" para suministrar a la nación aviones
de combate.
Así lo informa Ukrinform.
El jefe de Estado destacó el liderazgo de Gran Bretaña en el
apoyo a la defensa de Ucrania: "Me gustaría pedirles que sigan
estando de acuerdo con sus socios sobre la necesidad de
suministrar a Ucrania todas las armas y equipos militares
necesarios", dijo Zelensky.
Zelensky enfatizó la importancia de recibir aviones de
combate occidentales de socios internacionales, ya que se
necesitan otros tipos de armas para repeler a los invasores
rusos.
Pidió además a Gran Bretaña que promueva la creación de una
coalición de aviones de combate para Ucrania, que proporcionará
al país los aparatos que necesiten.
Las partes también discutieron los preparativos para la
cumbre de la OTAN, que se realizará en Vilnius este verano.
Zelensky enfatizó que Ucrania espera decisiones específicas
de la cumbre que acerquen el final de la guerra y fortalezcan la
seguridad europea.
En este contexto, el presidente también informó a su
interlocutor sobre los esfuerzos para crear garantías de
seguridad efectivas para Ucrania.
El secretario de Relaciones Exteriores británico, James
Cleverly, reafirmó la promesa de la OTAN de convertir a Ucrania
en un miembro en el futuro, pero en este momento el diplomático
cree que el enfoque principal debe estar en fortalecer las
capacidades de defensa de Ucrania.
Zelensky dialogó también con la primera ministro de Italia,
Giorgia Meloni, quien le reiteró que "Italia apuesta por el
futuro de Ucrania.
Por otro lado, un total de 2.279 ciudadanos ucranianos,
incluidos soldados y civiles, han sido liberados por los rusos
desde que comenzó la invasión el 24 de febrero de 2022, dijo el
presidente Zelensky, citado por el Kyiv Independent.
El nuevo presupuesto sigue al intercambio anunciado ayer por
Kiev y Moscú de 44 ucranianos y 40 prisioneros rusos.
Según las estimaciones de Kiev, al 18 de abril, unos 7.000
soldados ucranianos aún se consideraban desaparecidos. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA