(ANSA) - PEKIN 26 ABR - Los presidentes de China Xi Jinping y
de Ucrania Volodimir Zelensky mantuvieron hoy su primera llamada
telefónica desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero
de 2022, destacando que "el diálogo y la negociación son la
única salida viable" y que "dará un poderoso impulso al
desarrollo" de las relaciones bilaterales.
"El diálogo y la negociación son la única salida viable",
dijo el mandatario chino a su homólogo ucraniano. "El respeto
mutuo por la soberanía y la integridad territorial es la base
política de las relaciones entre China y Ucrania".
Xi, según el informe de la red estatal CCTV, abordó también
la cuestión nuclear latente en el conflicto, y dijo "no hay
ganadores en una guerra nuclear".
"Todas las partes interesadas deben permanecer tranquilas y
sobrias, centrarse realmente en el futuro y el destino de ellos
mismos y de toda la humanidad, y gestionar y controlar la crisis
de forma conjunta", añadió Xi.
La compleja evolución de la crisis de Ucrania "ha tenido un
fuerte impacto en la situación internacional" y en China,
agregó. China "siempre se ha puesto del lado de la paz y su
posición central es promover la paz y las conversaciones".
China, continuó Xi, "persistirá en persuadir la paz y
promoverá las conversaciones y hará sus esfuerzos para detener
la guerra, el alto el fuego y restaurar la paz lo antes
posible".
Xi recordó que "las relaciones entre China y Ucrania han
pasado por 31 años de desarrollo y alcanzaron el nivel de
asociación estratégica".
Agregó que también enviará "un representante especial del
gobierno chino para los asuntos euroasiáticos que visitará
Ucrania y otros países para llevar a cabo una comunicación
profunda con todas las partes sobre la solución política de la
crisis de Ucrania".
Li Hui, ex embajador en Rusia, fue nombrado como
representante especial de China para los Asuntos Euroasiáticos,
confirmó Yu Jun, vice director del Departamento para Asia
central y Europa ante el Ministerio del Exterior chino.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, fue
Xi quien accedió a la llamada a pedido de Zelensky.
El gobierno chino publicó el documento "La posición de China
sobre la solución política a la crisis de Ucrania", aclarando
que "China no es ni el arquitecto ni la parte involucrada en la
crisis de Ucrania".
Sin embargo, "como miembro permanente del Consejo de
Seguridad de la ONU y gran país responsable, no miraremos hacia
el otro lado del fuego, ni echaremos leña al fuego y
utilizaremos la crisis como una oportunidad para sacar provecho
de ella".
El presidente Zelensky, por su parte, confirmó la "larga y
significativa" conversación telefónica con su colega chino, la
cual "dará un poderoso impulso al desarrollo de nuestras
relaciones bilaterales".
El mandatario ucraniano, quien pidió hablar con Xi, destacó
que el nombramiento de un embajador en Pekín ayudará a dinamizar
el vínculo con el gigante asiático.
Estados Unidos celebró la reunión entre Xi y Zelensky.
"Estamos felices de que Xi y Zelensky hayan hablado. Hemos
estado pidiendo a China que escuche la perspectiva ucraniana
durante mucho tiempo", aseguró el portavoz del Consejo de
Seguridad estadounidense, John Kirby, en una rueda de prensa.
"No podemos saber si esta llamada telefónica conducirá a
algo. Depende de Ucrania y Zelensky decidir si quieren sentarse
en la mesa de negociaciones de paz", enfatizó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA