Multitudinaria marcha antifascista en Milán

Participaron cien mil personas para "honrar la Resistencia".

Más de cien mil personas en las calles de Milán, marcha antifascista (foto: ANSA)
Más de cien mil personas en las calles de Milán, marcha antifascista (foto: ANSA)

(ANSA) - MILAN - El día que Italia celebra el 78° aniversario de su liberación del nazi-fascismo, la ciudad de Milán fue escenario de una manifestación nacional antifascista con más de 100 mil personas en las calles para "honrar a la Resistencia".
    A la marcha hacia la Piazza Duomo asistieron varios líderes políticos, entre ellos la secretaria del Partido Demócrata (PD), Elly Schlein. "Estamos aquí para honrar a la Resistencia", declaró la opositora al gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni.
    El alcalde de Milán, Giuseppe Sala (coalición de centro izquierda), subrayó que la primera ministra italiana "debe dar la cara y decir clara y definitivamente: 'somos antifascistas'" y subrayó que su ciudad "es profundamente antifascista".
    "Ayer contra el fascismo de Mussolini, hoy contra el neofascismo de Meloni", reza el texto de uno de los carteles, que revela un fotomontaje de la premier vestida con la ropa del Duce. Sin embargo, la mayoría de los ministros de Meloni se distribuyeron en lugares considerados símbolos de la Resistencia en el país.
    En Palermo, el 25 de abril también fue una ocasión para rendir homenaje a los héroes antimafia, con el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedose, pidiendo "la liberación de un territorio de la mafia".
    En Roma, el ministro del Made in Italy, Adolfo Urso, celebró la liberación en Porta San Paolo junto a la Brigada Judía. "El 25 de abril es la festividad en la que "todos se reconocen, como nosotros, en los valores de la Constitución", dijo.
    Por su parte, el ministro de Infraestructura, Matteo Salvini, rindió homenaje a los estadounidenses muertos en el cementerio de Florencia, mientras que el ministro de Protección Civil y del Mar, Nello Musumeci, depositó una ofrenda floral en el memorial de los muertos en Catania.
    En Pescara, la ministra de la Familia, Eugenia Roccella, reiteró que "no hay más divisiones sobre el antifascismo". El responsable de la cartera de Educación en Italia, Giuseppe Valditara, rindió homenaje a los caídos por la libertad en su ciudad, Milán, donde depositó coronas de flores en lugares simbólicos de la Resistencia.
    También hubo una pequeña protesta de un grupo de la red estudiantil que realizaron manifestaciones en Génova, donde llovieron abucheos, gritos y se alzaron pancartas alusivas contra el alcalde de la ciudad, Marco Bucci, y el gobernador de la región de Liguria, Giovanni Toti, durante el acto en Piazza Matteotti. (ANSA).