(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 24 APR - La Corte Interamericana
de Derechos Humanos y el Colegio de Periodistas de Chile
suscribieron un convenio de colaboración que permita a los
profesionales de la prensa profundizar y contribuir a la
promoción y defensa de los derechos humanos.
El presidente de la CIDH, Ricardo Pérez, explicó que "desde
el punto de vista del derecho internacional de los Derechos
Humanos es incuestionable la importancia que tiene la libertad
de expresión para un sistema democrático".
Añadió que "el rol del periodista es de trascendencia, ya
que es la persona que hace efectiva la libertad de expresión, ya
sea individual o en su dimensión colectiva, permitiendo así el
acceso a la información.
Desde 2022 la presidencia de la CIDH ha impulsado 17
reuniones con periodistas de distintos países de América Latina
para conocer sus inquietudes y fortalecer el trabajo en materia
de comunicación, por medio de la Red Dialoga y el desarrollo de
la Ley Modelo de Protección a la Periodista y personas
trabajadoras de las comunicaciones que propone UNESCO.
Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas de
Chile, celebró la firma del convenio "porque necesitamos
profundizar desde el mundo del periodismo una reflexión respecto
a la importancia de los derechos humanos y del marco
interamericano que hace que hoy el Estado de Chile tenga ciertas
obligaciones en materia de libertad de expresión y libertad de
prensa".
Alorda detalló que este convenio se materializará a través
de sesiones formativas mediante seminarios, coloquios,
conferencias, talleres, cursos, foros bilaterales o
multilaterales e investigaciones. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA