(ANSA) - EL CAIRO, 22 APR - Los planes de evacuación de
extranjeros de Jartum en medio del choque entre el ejército y
paramilitares están listos para comenzar, pero la situación en
la capital es aún muy peligrosa y unos 200 italianos están
todavía bloqueados en Sudán.
El ministerio italiano de Defensa, como el resto de los
países occidentales, está organizando la evacuación de los
connacionales con aviones militares que ya están desplegados en
Yibuti, pequeño Estado-base militar encastrado entre Eritrea,
Etiopía y Somalia, sobre el golfo de Aden.
Se trabaja en una réplica de la operación Afganistán,
dedicada esta vez solo a ciudadanos italianos. En tanto, terminó
la pesadilla para los 18-19 turistas europeos sorprendidos por
la guerra mientras se hallaban en un crucero en las aguas de
Puerto Sudán: pudieron desembarcar en Hurghada, Egipto, como
anunció el canciller italiano, Antonio Tajani.
Por la mañana el ejército sudanés -encabezado por el general
Abdel Fattah al-Burhan que desde hace ocho días pelea contra los
paramilitares RFS de Mohamed Hamdan Dagalo por el control del
país inestable desde 2019- previó ya "para las próximas horas",
la evacuación de Jartum de diplomáticos y ciudadanos de Estados
Unidos, Gran Bretaña, Francia y China en aviones de transporte
militar pertenecientes a las respectivas Fuerzas Armadas.
En la noche, las RFS se declararon listas a "abrir
parcialmente todos los aeropuertos sudaneses" para permitir la
evacuación, pero en TV al-Burhan lo desmintió sosteniendo que
tiene él "el control de todos los aeropuertos, excepto el de
Jartum", alrededor del cual se combate, y de Nyala, la capital
de Darfur meridional.
No sorprende que fuentes diplomáticas hayan definido
"todavía en fase de negociación" la apertura de corredores de
fuga para extranjeros, también si fueron vistos convoyes para el
personal de la ONU y ciudadanos diferentes países dirigirse
hacia la estación aérea de Jartum. "Ninguno de los aeropuertos
funciona. Están aún bajo fuego", advirtió el presidente
filipino, Ferdinand Marco Jr. que tiene centenares de ciudadanos
atrapados en Sudán.
También la embajada de Estados Unidos en Jartum puso en
guardia a los norteamericanos que cualquier traslado por vía
terrestre es muy peligroso, los 835 kilómetros de Jartum a
Puerto Sudán fueron recorridos por diplomáticos sauditas para
ponerse a salvo y el mismo trayecto de 12 horas habría intentado
la misión jordana.
"La primera nave de evacuación de Sudán" atracó en Yeda
transportando 50 ciudadanos sauditas, anunció la TV estatal del
Reino, señalando la llegada de otras cuatro embarcaciones con
108 personas provenientes de 11 países.
Por lo demás, la tregua de tres días convocada el viernes
por presión de Estados Unidos para el fin del Ramadán duró solo
durante la noche y en la mañana se reiniciaron los choques: los
combates fueron señalados en 24 puntos de Jartum, de los cuales
ocho en un sector de la capital sudanesa donde se halla la
embajada de Italia, siempre operativa bajo las órdenes del
embajador Michele Tommasi.
En Jartum tienen lugar bombardeos indiscriminados de
artillería y el caos fue creciendo por un ataque de los
paramilitares y algunas cárceles con la liberación de detenidos
y el asesinato de guardias. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA