Esta edición será del 1 al 4 de junio en Génova. (foto: ANSA)
(ANSA) - GENOVA 19 ABR - El clima, los residuos y el papel de
las ciudades costeras son los temas de Slow Fish 2023, la
edición número once del evento, que vuelve al Puerto Viejo de
Génova del 1 al 4 de junio con el tema "Costa a costa".
Serán cuatro días de actos y conferencias sobre la relación
entre el mar y la tierra, la crisis climática, la sequía, pero
también se hablará de los problemas de los residuos en el mar,
los plásticos en primer lugar, y sobre todo las experiencias de
quienes los estudian y recogen, así como el papel fundamental de
las ciudades costeras, como lugares de intercambio entre
poblaciones, culturas y bienes.
"Serán días de reflexión sobre el mar y el agua en 360°",
explicó Barbara Nappini, presidenta de Slow Food Italia.
"El 70% del planeta está cubierto por agua y en el marco de
la protección de la biodiversidad, nuestra principal misión, el
mar y el agua tiene un papel fundamental", agregó.
"Serán tres días en los que, por un lado, profundizaremos
con encuentros internacionales y por otro, también nos
conoceremos a través de experiencias gastronómicas y de esto se
trata Slow Food", señaló.
El vicepresidente regional, Alessandro Piana, intervino en
la presentación, en la sede de la Región de Liguria, y centró la
atención en el apoyo europeo a la pesca.
"Tenemos disponibles 12 millones de euros de fondos FEMP y
contamos con conseguir otros 4 millones de euros para los
pescadores que han tenido un aumento de costes por la crisis
energética. Avanzamos en varios frentes, entre ellos la petición
a Bruselas para la reintroducción de la pesca de morralla", dijo
Piana.
Agregó que Slow Fish será una oportunidad para llamar una
vez más la atención sobre la herencia gastronómica y enológica
italiana "que comienza en el mar".
"Con otros marinos de otras regiones de Italia, habrá
eventos de cocina en vivo, eventos de educación para los más
jóvenes, para acostumbrarlos a conservar un patrimonio único de
todos nosotros, como nuestro extraordinario mar, y eventos
relacionados con las prácticas de turismo pesquero que
caracterizan y connotan la región de Liguria más que otras",
detalló.
Hay dos novedades principales: un preestreno en Portofino el
6 de mayo y "Waiting for Slow Fish" en Alassio el 13 y 14 de
mayo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA