(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 14 APR - Llega a su fin la
experiencia de la agencia de noticias Notimex,que tiene
paralizada su actividad desde febrero de 2020 por un conflicto
sindical ligado a despidos y falta de ajustes salariales.
La noticia de la próxima liquidación de la agencia fue
confirmada por el senador Ricardo Monreal, que reveló que el
gobierno federal prepara un plan que contempla la liquidación de
la empresa y el pago de indemnizaciones "conforme a derecho" a
los periodistas en huelga.
Creada el 20 de agosto de 1968 con motivo de la celebración
de los Juegos Olímpicos de 1968, Notimex estuvo en su momento
vinculada a la Secretaría de Gobernación de México. En 2006, una
reforma confió su gestión a un directorio integrado por
representantes del Estado.
Hasta principios de 2019 contó con una amplia red de
corresponsales tanto en México como a nivel internacional, con
especial presencia en América y Europa.
Tras la decisión de la directora de la agencia, Sanjuana
Martínez, de proceder a decenas de despidos, el Sindicato Único
de Trabajadores (SUT) de Notimex decretó un paro, que continúa
hoy.
En diciembre pasado, al ser cuestionado en su tradicional
rueda de prensa diaria, el presidente Andrés Manuel López
Obrador declaró: "Yo siempre he dicho que la conciliación y el
diálogo deben buscarse con compromiso, pero no es fácil. Las dos
partes son muy perseverantes en sus planteamientos, nadie quiere
ceder. Se han hecho propuestas de conciliación, pero no se
avanza". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA