(ANSA) - BRASILIA, 27 MAR - Un adolescente de 13 años asesinó
hoy a una profesora de 71, e hirió con una cuchilla a otras
cinco personas en una escuela pública de la ciudad de San Pablo,
principal metrópolis de Brasil.
Fue el noveno ataque a una escuela en menos de un año. El de
hoy se produjo en la escuela Thomazia Montoro, en el barrio Vila
Sonia, en el oeste de la ciudad.
El agresor ingresó a las 7.20 horas al centro educativo,
donde causó graves heridas por la espalda a la docente Elizabeth
Terrero, que falleció en un hospital, e hirió a otros 3
profesores y 2 alumnos, informaron el secretario de Seguridad
Publica, Ghilherme Derrite, y el titular de Educación Renato
Feder.
Tres profesores y un alumno permanecen internados con cuadro
"estable" y otro alumno sigue hospitalizado en estado de
"shock", dijeron los funcionarios.
"La profesora Cintia tuvo una actitud heroica" dado que sin
ayuda de nadie logró "reducir al agresor" dijeron los
secretarios de la gobernación.
Un alumno declaró a la prensa que el asesino llevaba una
máscara ilustrada con una calavera e irrumpió en un aula poco
después de iniciar la clase hiriendo a varias personas, tras lo
cual siguió hacia otra sala donde reiteró los ataques usando
una cuchilla.
La policía arrestó al matador que es alumno del
establecimiento y según versiones de estudiantes días atrás fue
causante de agravios racistas, mientras otros relatos dicen que
él fue víctima de ese tipo de injurias.
El adolescente había anticipado en una red social su
intención de realizar una acción violenta luego de ser
transferido a otra escuela por problemas de conducta.
La empleada de una escuela presentó el mes pasado una
denuncia contra el joven en una comisaría donde dejó sentado que
había posteado "videos comprometedores, en uno portando un arma
de fuego".
El atentado causó repercusión política nacional.
El ministro de Educación federal, Camilo Santana, dijo estar
"consternado", expresó su solidaridad con la familia y se puso
a disposición del gobierno de San Pablo, el estado más poblado
del país.
Por su parte, el gobernador paulista, Taricisio de Freitas,
que se encuentra en el exterior, envió un mensaje de condolencia
en el que afirmó no tener "palabras" para referir a la masacre.
Las autoridades ordenaron evacuar y suspender las clases en la
escuela frente a la cual se reunieron estudiantes, padres y
público.
Desde 2002 hubo 22 ataques a escuelas, pero la tendencia se
agravó recientemente: en los últimos nueve meses ocurrieron
nueve acciones violentas.
"Estamos frente a un fenómeno de múltiples causas" que
deben ser atendidas por el Estado, que suele reaccionar con la
idea apresurada de enviar policías a los colegios", señaló la
doctora en Educación, Telma Vinha.
Se debe atacar las raíces del problema como el "aumento del
discurso del odio, el fácil acceso de armas, la radicalización
de la juventud, la proliferación de foros extremistas" en las
redes sociales, enumeró la experta. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA