(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 24 MAR - El gobernador de la
región de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, consideró que a casi
un mes del despliegue militar en la frontera norte de Chile
-limítrofe con Perú y Bolivia- ha existido "un resultado
bastante positivo".
Desde el 27 de febrero, las Fuerzas Aradas se encuentran
desplegadas en la zona y 644 extranjeros han sido reconducidos
al Perú.
"En el caso del Paso Fronterizo Chacaculluta, que nos une
con Perú, han sido más de 600 personas las reconducidas, pero la
reconducción a Perú sigue siendo de manera irregular, no se
realiza por los pasos fronterizos habilitados", señaló el
gobernador.
En el último comité de Seguridad Pública se informó que más
de 7 mil inmigrantes han sido impedidos de ingresar a Chile por
parte de las Fuerzas Armadas, de los cuales el 90% son
ciudadanos venezolanos.
Aunque el balance es positivo para la región, Díaz observó
que "existen ciertas preocupaciones en la manera cómo esto ha
ido evolucionando y las consecuencias que podría tener".
Existen aprensiones sobre lo que puedan hacer los
inmigrantes por la frontera con Bolivia. "Con Bolivia ha sido
imposible que se puedan generar los espacios para que la
reconducción pueda realizarse y es por esto que hago un llamado
urgente al nuevo canciller (Alberto van Klaveren) para que pueda
abordar este tema de manera integral".
El nuevo jede de la diplomacia chilena conversará en el
marco de la Cumbre Iberoamericana -que se desarrolla en
República Dominicana- con sus pares de Bolivia y Venezuela
(Rogelio Mayta e Yván Gil, respectivamente), para abordar la
crisis migratoria. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA