(ANSA) - MADRID, 16 MAR - El Parlamento español ha aprobado
definitivamente una "ley de bienestar animal" que prevé, entre
otras cosas, sanciones por malos tratos a diversas categorías de
animales y más obligaciones para los propietarios de mascotas,
en aspectos relacionados con la cría, el comercio, transporte,
venta y adopción.
Se introduce la obligación para quienes tengan un perro de
asistir a un curso de adiestramiento o mayor protección para los
animales utilizados en fiestas tradicionales o actividades
culturales, en particular en lo que se refiere a la alimentación
y protección contra las inclemencias del tiempo.
La nueva norma va acompañada de reformas al código penal,
que introducen o modifican varios artículos relativos a penas de
prisión (que pueden ser de hasta dos años), sanciones,
circunstancias agravantes o medidas cautelares: el objetivo es
proteger mejor a los animales de situaciones como contrabando,
abandono y violencia.
El debate sobre la ley ha estado acompañado en los últimos
meses de acaloradas polémicas, en particular por las diferencias
entre los dos partidos de Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos.
Uno de los puntos más discutidos fue la introducción o no de
los perros de caza entre las categorías de animales protegidos.
A petición de los socialistas, estos animales finalmente
quedaron fuera del texto.
"Hemos llegado lo más lejos posible", dijo hoy la impulsora
de la ley Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y
secretaria general de Podemos. "Lamento profundamente que los
perros de caza hayan quedado fuera por decisión del Partido
Socialista, en colaboración con el Partido Popular y Vox
(formaciones de derecha)", añadió. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA