(ANSA) - ROMA, 13 MAR - Militares mexicanos salieron a las
calles para protestar por el "abandono" en que se encuentran
bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que
ha sido acusado de impulsar un ambiente de militarización para
combatir el crimen.
Además, reprocharon al mandatario por "impedirles enfrentar
con firmeza la violencia" y se quejaron de que hay numerosos
miembros del personal castrense en prisión por actuar en
operativos callejeros para atrapar a delincuentes.
Durante las protestas, que se realizaron este domingo en 15
ciudades del país, los militares vestidos con uniforme algunos y
acompañados de familiares, enarbolaron algunas pancartas en las
cuales se leían frases como "Soldado, amigo, el pueblo está
contigo", "Libertad" y "justicia" y cantaron el Himno Nacional.
Los participantes en las manifestaciones consideraron que la
estrategia del gobierno para combatir la ola de violencia que
sacude al país desde hace más de 16 años, y arroja hasta ahora
más de 400.000 muertos y unos 107.000 desaparecidos, mantiene
"maniatados" a los militares y ha arrojado un gran número de
soldados muertos.
Las demostraciones fueron convocadas a unos días de que
cuatro militares fueran vinculados a proceso por un tribunal
castrense, luego de asesinar el pasado 26 de febrero a cinco
jóvenes en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, colindante con
Texas, quienes retornaban de una discoteca.
Alejandro Pérez, de 21 años, uno de los sobrevivientes,
afirma que los jóvenes no llevaban armas.
Los militares les dispararon bajo la presunción de que eran
miembros de una banda criminal y por desacatar una orden para
que se detuvieran cuando iban en una camioneta "pick up" sin
matrícula visible.
Entre las consignas que se escucharon durante las marchas
figuraron "liberen a nuestros militares", "Ya no contarás con mi
voto", "En memoria de los militares que murieron en espera de
una orden de disparo que nunca llegó" y "Respeto al Ejército
mexicano".
El presidente Andrés Manuel López Obrador había advertido la
semana pasada que se celebrarían manifestaciones de militares,
pero aconsejó no acudir porque se presumía que eran convocadas
por el crimen organizado y que no tenía propósitos "justos ni
sanos".
El mandatario rechazó que haya un clima de "descontento al
interior de las Fuerzas Armadas" y dijo que "al contrario, están
actuando con profesionalismo, con disciplina", al señalar que
los soldados son "el pueblo uniformado".
En la principal protesta que tuvo lugar en el Paseo de la
Reforma, una de las principales avenidas de la capital, que
inició en el icónico monumento a la Independencia y terminó en
Palacio Nacional, donde despacha el presidente, se congregaron
miles de personas, que desfilaron pacíficamente. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA