(ANSA) - CARACAS 13 MAR - El excandidato presidencial
Henrique Capriles afirmó hoy de cara a las elecciones
presidenciales del 2024 que "luchará" para que el proceso sea
"democrático, legítimo y competitivo", tras advertir que Nicolás
Maduro buscará generar "abstención, división, y desesperanzas",
entre los opositores que claman por un cambio político en
Venezuela.
"¿Maduro quiere unas elecciones que le sirvan al país, a los
venezolanos o a él? Yo lucharé por una elección democrática,
legítima y competitiva, que le sirva al país para salir de esta
crisis política, social y económica", aseveró en rueda de prensa
en Caracas.
Además, advirtió que "no vamos a sembrar falsedades a la
gente. Vamos a una elección muy compleja porque quienes están en
el poder tiene un solo objetivo seguir en el poder".
"Lo de Maduro es claro, sembrar desesperanza, abstención,
división. Venezuela no es de Maduro ni del Psuv ni tampoco es
mía, este país es de los que están aquí, pero también de los que
están afuera", sentenció.
Capriles, quien está inhabilitado desde 2017 hasta el 2032
por la Contraloría General para ejercer cargos públicos, señaló
que "quienes están en el poder han inhabilitado a los maestros,
a los jubilados, a los sueños de mucha gente".
"Sabemos bien a que nos estamos enfrentando. Pero de lo que
nunca voy a ser parte es de inhabilitar la esperanza de los
venezolanos. Anótenme en la lista de los que piensa que en 2024
es posible un cambio en el poder", afirmó.
Además, destacó que Venezuela no es la misma de hace 10 años
y que la inhabilitación aquí se trata de cómo el país deja atrás
una crisis y eso pasa porque los venezolanos puedan expresarse.
"Si son elecciones libres democráticas es obvio que debe ser
sin inhabilitados. Gustavo Petro (presidente de Colombia) está
pendiente de Venezuela. Él fue inhabilitado y ahora es
presidente gracias a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) y Petro insiste en que Venezuela debe regresar al sistema
interamericano", comentó.
En este orden, el también exgobernador pidió que se levanten
todas las inhabilitaciones, y desmintió que su partido Primero
Justicia haya solicitado la inhabilitación de María Corina
Machado, candidata a la primaria por Vente Venezuela, como
anunció Diosdado Cabello, considerado el número dos del
chavismo, en su programa televisivo el pasado miércoles.
Asimismo, dijo que "Cabello es enemigo del proceso de la
negociación" que adelanta la oposición y el chavismo en México
para buscar una salida a la prolongada crisis venezolana.
"No quiere que haya negociación porque quiere que siga el
statu quo", expresó.
Por otra parte, reiteró su rechazo a una privatización de la
estatal PDVSA, como propuso Machado y afirmó que "el problema es
que Maduro el petróleo lo maneja como él quiere".
"El tema es cómo convertimos el petróleo en la fuerza para
diversificar la economía y permitirnos que el país tenga el
progreso que durante tantos años nos han negado", precisó.
Capriles quien aspira competir por tercera vez en las
presidenciales, buscará en la primaria del próximo 20 de
octubre, vencer entre otros a Juan Guaidó, candidato del partido
Voluntad Popular y quien también está inhabilitado desde el 2021
hasta el 2036 para ejercer cargos públicos en el país. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA