(ANSA) - ROMA 9 MAR - El primer ministro israelí, Benjamin
Netanyahu, no se siente asediado por las manifestaciones contra
su reforma judicial porque, dijo en una entrevista con
Repubblica, "la democracia israelí demuestra ser sólida y saldrá
fortalecida de esta prueba".
En vísperas de su visita a Italia, donde se reunirá con la
primer ministra italiana Giorgia Meloni, dijo que es hora de que
Roma reconozca a "Jerusalén como la capital ancestral del pueblo
judío, durante tres mil años, como lo hizo Estados Unidos con un
gesto de gran amistad".
El viaje de Netanyahu se produce mientras en Israel siguen
las multitudinarias protestas contra la reforma judicial
impulsada por el nuevo gobierno y que se expanden cada semana a
nuevos sectores de la sociedad e incluyen ya a importantes
referentes de la cultura, la economía, la justicia y hasta el
Ejército.
Diez semanas consecutivas de manifestaciones tienen a una
parte importante de la sociedad en pie de guerra ante la reforma
judicial, que busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento
de la Justicia, cuya independencia se vería profundamente
debilitada, menoscabando el rol fiscalizador del Supremo.
En la agenda de su viaje a Italia, se destacan temas como
innovación y recursos energéticos: "Tenemos relaciones muy
sólidas pero me gustaría ver más colaboración económica".
"Israel es una patria de innovación y creo que las
reacciones más cercanas con sus empresas serán positivas para
ambos", dijo. "Y luego, con el gas natural tenemos mucho y me
gustaría discutir cómo llevarlo a Italia para apoyar su
crecimiento económico".
"En el frente estratégico hablaremos de Irán: debemos evitar
que llegue a las armas nucleares", advirtió.
Hablando de los Hermanos de Italia, el primer ministro
israelí observó que presta "atención a si las personas que los
componen han aprendido la lección de la historia".
"No tengo dudas de que Meloni y otros líderes de su partido
la han aprendido, condenando claramente antisemitismo y
antisionismo", añadió.
Finalmente, hablando de la guerra en Ucrania, señaló que
está listo para "hacer cualquier cosa para poner fin a esta
carnicería".
"Si ambas partes deciden que ha llegado el momento de buscar
la mediación y que yo podría ser de ayuda, lo consideraré. Pero,
trágicamente, no creo que haya llegado el momento todavía",
lamentó el premier. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA