(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 06 MAR - La expresidenta de Chile
Michelle Bachelet afirmó que "el nuevo desafío del desarrollo es
la buena salud de la democracia" y apuntó que sin ella "la
igualdad de género es una quimera".
La exjefa de ONU Mujeres intervino hoy en el seminario "Las
políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género",
organizado por el Banco De Desarrollo para América Latina y el
Caribe (CAF) y la Cepal.
"Sin democracia -añadió- no hay espacio para cuidar las
relaciones entre unos y otros. Si no se cuida este pacto básico,
se retrocede en libertades y derechos que tomaron décadas en
conquistarse".
Para Bachelet, las interrogantes sobre el desarrollo en esta
región "han sido progresivamente dejadas en un segundo plano"
por la pandemia, guerra en Ucrania y otras crisis mundiales.
"Es un periodo frustrante para la toma de decisiones
colectivas. Estamos atrapados entre un presente apremiante y un
porvenir que se ve incierto. Los debates están empantanados en
la circulación de fake news y de desinformación", lamentó.
Enseguida, preguntó: "¿Cómo encontrar un equilibrio para
ofrecer claridades sobre las rutas a privilegiar? No es una
tarea fácil, pero creo que habrá que convocar esfuerzos para
consolidar y anticipar".
Expuso que hay que "consolidar lo que representa lo mejor de
nuestro pasado: debemos defender la paz y la democracia. Lo que
pensábamos que era un piso alcanzado, un triunfo del siglo XX,
se encuentra en una situación de fragilidad que nos debe llamar
a reaccionar".
Por ello, concluyó, "cada paso en la dirección de la
igualdad de género es necesario. Pero hay que acelerar la
marcha. La distancia por recorrer sigue siendo demasiado larga y
la velocidad de los cambios demasiado lenta".
Ad portas de la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, subrayó que "es tan importante entender que esta no puede
ser únicamente una preocupación de las mujeres: es una tarea que
los hombres deben hacer propia. Si queremos hacer un cambio en
la trayectoria y la velocidad de la igualdad de género, nadie
puede tomar la posición de espectador". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA