(ANSA) - LA HABANA, 27 FEB - El período seco acentuado en
2023 en Cuba redujo hasta ahora las reservas de agua en la isla
de más de 11 millones de habitantes a la mitad de su capacidad,
además de ser una de las causas de incendios forestales, dos aún
activos en el este y occidente del país.
"Cuando casi entramos en la última etapa del periodo seco,
los embalses de Cuba se encuentran a un poco más de la mitad de
su capacidad de almacenamiento, volumen que limita el abasto a
la población", expuso la prensa estatal el lunes.
El análisis cita a un especialista de Hidrología e
Hidrogeología, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos,
quien subrayó que "ese 52 por ciento de llenado representa 919
millones de metros cúbicos por debajo de la media histórica para
esta fecha".
Otro dato sobre la sequía es que de los 242 embalses en
Cuba, 63 presentan llenado inferior al 25 por ciento, en tanto
hay 160 fuentes y 260 obras de captación afectadas.
En La Habana, capital y la mayor ciudad y provincia de la
isla con alrededor de dos millones de habitantes, las las
fuentes que la abastecen se mantienen por el momento "normales"
pero con "tendencia al descenso".
En estos momentos arden un gran fuego forestal en Holguín,
provincia en el este extremo nacional que se combate incluso con
aviones y un segundo siniestro en Pinar del Río, en el oeste,
separados ambos por alrededor de mil kilómetros.
Durante esta temporada han estallado más de 80 fuegos en
bosques y reservas nacionales, aunque sin víctimas humanas.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA