(ANSA) - MOSCU 21 FEB - El presidente ruso Vladimir Putin
acusó este martes a Occidente de querer "acabar con nosotros de
una vez por todas", anunció la suspensión de aplicación del
tratado nuclear START, y elogió la resistencia de la economía de
Moscú frente a las sanciones internacionales masivas, a un año
del inicio de la invasión rusa sobre Ucrania.
"El objetivo de Occidente es infligir una derrota
estratégica a Rusia, acabar con nosotros de una vez por todas",
dijo Putin en su discurso anual ante la Asamblea Federal en el
centro de conferencias Gostiny Dvor en Moscú.
"Reaccionaremos en consecuencia, porque estamos hablando de
la existencia de nuestro país", dijo Putin ante unas 1.200
personas, incluidos legisladores del parlamento bicameral de
Rusia, miembros del gobierno, presidentes de los tribunales
Constitucional y Supremo y gobernadores regionales.
Putin sorprendió al anunciar la suspensión de aplicación del
START, el último tratado de reducción de armas nucleares todavía
en vigor con Estados Unidos, porque no puede permitir que los
inspectores estadounidenses visiten los sitios nucleares rusos
mientras Washington intenta infligir "una derrota estratégica" a
Moscú.
"Estamos suspendiendo el tratado, pero no nos retiramos de
él", subrayó Putin.
Putin pidió al Ministerio de Defensa que estén preparados
para las pruebas de armas nucleares: "Nunca los usaremos
primero, pero si Estados Unidos lo hace, debemos estar
preparados. Nadie debe hacerse ilusiones: la paridad estratégica
no debe romperse".
Durante su discurso sobre el estado de la nación, Putin dijo
que las sanciones estaban fracasando y llamó a las empresas
rusas a "estar junto a la patria".
"El objetivo de nuestro trabajo no es adaptarnos a las
condiciones actuales, sino llevar nuestra economía a nuevas
fronteras", expresó el jefe del Kremlin.
"Es un momento no solo de desafíos, sino de oportunidades",
agregó, dando la bienvenida a lo que llamó la creciente
"independencia" de la economía de Moscú de los mercados
extranjeros.
Putin los convocó a invertir en Rusia para que "creamos un
país que no se aísle del mundo, sino que aproveche todas sus
ventajas".
Dijo que las empresas rusas deberían "aprovechar esta
oportunidad para aumentar la producción de los productos más
demandados para llenar los nichos" liberados tras la salida de
las empresas occidentales.
El PIB de Rusia se contrajo un 2,1% en 2022, según las
cifras publicadas el lunes por la agencia estatal Rosstat, lejos
de las predicciones apocalípticas de la primavera pasada.
"La economía y el sistema de gestión rusos resultaron ser
mucho más fuertes de lo que creía Occidente", subrayó el líder
ruso de 70 años.
Acusó a los estados occidentales de querer hacer "sufrir" a
los rusos comunes: "Las sanciones contra Rusia son solo un
medio. Pero el objetivo es hacer sufrir a nuestros ciudadanos".
Los países occidentales impusieron sanciones sin precedentes
a Moscú después de que Putin lanzara su operación en Ucrania el
24 de febrero de 2022.
Tras el discurso de Putin, Ucrania expresó que los rusos
"están estratégicamente en un callejón sin salida".
"Nuestro objetivo es sacarlos de Ucrania y castigarlos por
todo", expresó el jefe de gabinete presidencial de Ucrania,
Andriy Yermak, en Telegram. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA