(ANSA) - BRASILIA, 16 FEB - Estados Unidos, Francia y España
pueden aportar recursos al Fondo Amazonia, que financia
programas de desarrollo sustentable, según informaron las
responsables de la Embajada estadounidense en Brasil y el
Ministerio de
de Medio Ambiente de Brasil.
Respecto del "Fondo Amazonia, nosotros estamos muy felices de
ser parte del mismo, como ustedes saben, el Congreso
norteamericano es el que toma las decisiones" al respecto,
declaró la embajadora norteamericana en Brasilia, Elizabeth
Bagley.
"La Casa Blanca y el Senado trabajarán juntos para establecer
los valores exactos (Fondo Amazonia), estimamos que en las
próximas semanas el monto será divulgado", afirmó la
diplomática.
La devastación de la Amazonia y las políticas para contener
ese flagelo fueron temas incluidos en la agenda tratada el
viernes pasado en Washington por los presidentes Joe Biden y
Luiz Inácio Lula da Silva.
Por su lado, la ministra de Medio Ambiente y Cambio
Climático, Marina Silva, declaró que "nosotros ya tenemos una
disposición de Francia y de España" para ser parte del Fondo
Amazonia creado en 2008 y cuyos recursos provienen
fundamentalmente de Noruega y Francia.
Silva recordó que ya hay una "señalización" por parte de la
Unión Europea de unirse al Fondo Amazonia, tal como lo expresó
el mes pasado el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans
Tiemmermans durante su paso por Brasilia.
Recientemente, Noruega y Alemania anunciaron el desbloqueo
de sus aportes al Fondo, luego de cuatro años de congelamiento,
como forma de repudio a la política ambiental del expresidente,
Jair Bolsonaro. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA