(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 06 FEB - La Corte Suprema chilena
acogió parcialmente el recurso de nulidad y condena de presidio
efectivo presentado por la defensa del cineasta Nicolás López,
condenado por abuso sexual, y le otorgó la pena de libertad
vigilada intensiva.
Originalmente, López fue condenado a dos penas de tres años
y un día de cárcel. Dichas penas, con lo resuelto por la Corte
Suprema, se reemplazarán por libertad vigilada intensiva.
El director de "Qué pena tu vida", "Sin filtro", "Promedio
rojo" había sido declarado culpable en 2022 como autor de dos
delitos consumados de abuso sexual, ocurridos en Santiago, entre
noviembre y diciembre de 2015, y a fines de noviembre de 2016.
De acuerdo a lo informado por Poder Judicial, la sentencia
del máximo tribunal estableció un error de derecho en la
sentencia impugnada, debido a que se aplicó la condena de
acuerdo a las leyes actuales.
Sin embargo, en los años en que se cometieron los delitos,
dicha ley que pena con cárcel el abuso sexual no estaba vigente.
Por tanto, si bien López sigue siendo considerado culpable, no
ingresará a la cárcel.
La libertad vigilada intensiva consiste en que López deberá
cumplir un plan de actividades para su reinserción social bajo
un programa personalizado y la aplicación de ciertas condiciones
especiales.
Las denuncias contra el cineasta las hicieron actrices en un
reportaje de la revista Sábado de El Mercurio, en 2018.
López se enfrentó a un largo juicio por violación y abuso
sexual. El tribunal desestimó el primer cargo y lo halló
culpable solo del segundo.
Durante el juicio, el creador de cintas de gran taquilla
popular tuvo apoyo de las actrices Paz Bascuñán (nieta del
expresidente Patricio Aylwin), cuyo marido era socio en la
productora de López; Loreto Aravena e Ignacia Allamand (hija del
canciller Andrés Allamand). Incluso, las tres testificaron a su
favor en el juicio.
En estos casi seis años, la productora de López, Sobras,
dejó de operar y realizar producciones audiovisuales. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA