(ANSA) - LIMA, 01 FEB - El Parlamento peruano examinará hoy
en su sesión plenaria una propuesta, elaborada por los partidos
mayoritarios de centro-derecha en la sala, sobre el adelanto de
las elecciones generales al 2023.
Según el presidente del Parlamento, José Williams, hoy se
intentará "encontrar un consenso" sobre un texto capaz de
obtener los 87 votos necesarios, ya que se trata de una reforma
constitucional.
El diario El Comercio de Lima escribe hoy que se evalúa una
nueva fórmula inspirada en la Comisión Constitucional, con la
que se propone que la primera vuelta se realice en diciembre de
2023 y la segunda en febrero de 2024.
De ser así, añade el diario, el nuevo Gobierno y el
Parlamento asumirían sus funciones a partir del 1 de abril de
2024.
Para llegar a un texto que se considere capaz de obtener el
número de votos necesario, el presidente de la Comisión
Constitucional, Hernando Guerra García, realizó una ronda de
conversaciones con varios grupos parlamentarios, principalmente
de centroderecha y derecha, para alcanzar un máximo acuerdo.
Si los votos a favor fueran menos de 87, pero más de 66,
entonces el proyecto tendría que ser sometido a referéndum.
Analistas observan que el compromiso que se concreta no
responde a las demandas de la movilización antigubernamental,
cuyas demandas son: renuncia de la presidenta Dina Boluarte,
disolución del Parlamento, elecciones inmediatas y creación de
una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución
introducida por el régimen de Alberto Fujimori. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA