(ANSA) - LIMA, 30 GEN - Una nueva encuesta de opinión
difundida hoy en Lima confirma que siete de cada diez peruanos
consideran importante votar en 2023 para poner fin a las
tensiones que azotan al país desde hace casi dos meses, mientras
el parlamento se comprometió a revisar la propuesta de
elecciones anticipadas que acaba de rechazar.
La encuesta, que sigue a una realizada dos días antes por el
Instituto de Estudios Peruanos (ISP) con una orientación
similar, fue realizada por la Empresa Peruana de Estudios de
Mercado (CPI) para RPP radio y muestra cómo el 70,9% de la
población cree que las nuevas elecciones generales deben
adelantarse a 2023.
Por otro lado, el 19% de la muestra considera válido el
proyecto existente que está siendo examinado por el Parlamento
para votar en abril de 2024, mientras que solo el 0,5% piensa
que el gobierno y el Parlamento deben concluir sus mandatos al
final de la legislatura, en 2026.
Finalmente, en cuanto al destino de la presidenta Dina
Boluarte, el 62,8% de los peruanos cree que debe renunciar a su
cargo, mientras que el 35,4% cree que debe seguir al frente de
los asuntos de Estado hasta las próximas elecciones.
En tanto, el Pleno del Congreso ha agendado para este lunes
evaluar el pedido de reconsideración de la propuesta de
adelantar las elecciones generales para octubre del 2023.
El texto sustitutorio que contiene dicha propuesta fue
rechazado, el pasado viernes, con 65 votos en contra, 45 votos
a favor, y 2 abstenciones. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA