Se trata de la primera creación operística de Marta Lambertini
(ANSA) - BUENOS AIRES - La ópera "Alice in Wonderland", de la compositora argentina Marta Lambertini (1937-2019), que se presenta en el Teatro Colón de Buenos Aires, es una fascinante y enigmática adaptación de la célebre novela de Lewis Carroll.
En un único acto, un elenco de cinco cantantes asume la audaz tarea de dar vida a los extravagantes sueños de Alicia en un mundo surrealista y fantástico.
Lambertini, además de componer la música, aportó textos que se entrelazan de manera ingeniosa con los originales de Carroll, creando así una atmósfera única y envolvente.
La obra es interpretada por alumnos del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, que cada año planea proyectos académicos alrededor de diferentes obras para que los alumnos experimenten, de primera mano, el proceso creativo y de ensayos para llevar a cabo una idea determinada en los diferentes aspectos de producción.
La primera creación operística de Marta Lambertini toma el texto de Lewis Carroll y lo transforma en un viaje fantástico de su protagonista con referencias a estilos operísticos y musicales de todos los tiempos, desde Luca Marenzio a Igor Stravinsky, pasando por Handel, Mozart, Verdi y tantísimos más.
En 1989 Gerardo Gandini la estrenó en el Instituto Goethe y en 1993 la eligió para abrir el nuevo espacio del Centro de Experimentación en el subsuelo del Teatro Colón.
Treinta años después sube a escena, por primera vez, a la Sala Principal. (ANSA).