Adiós a dramaturgo, poeta y escritor español Antonio Gala

Tenía 92 años. Sánchez: "Perdimos a uno de los más grandes"

(ANSA) - MADRID, 28 MAG - El poeta, escritor y dramaturgo español Antonio Gala, considerado una de las grandes figuras de la literatura ibérica contemporánea, murió la noche del sábado en la ciudad de Córdoba, a los 92 años.
    Así lo informaron diversos medios de prensa local.
    Nacido en 1930, Gala se dio a conocer con una extensa producción escrita que abarcó muchos géneros, desde el teatro hasta las columnas de opinión de los periódicos.
    "Hemos perdido a uno de nuestros más grandes escritores", comentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "Antonio Gala ha sabido captar la sensibilidad humana a través de su narrativa, su poesía y su teatro", añadió.
    La ópera prima de este autor fue "Los verdes campos del Edén" (1963), a la que siguieron varios trabajos como "El streap-tease de España" (1970), "¿Por qué corres Ulises?" (1975), "Carmen Carmen (1988)", "El manuscrito carmesí" (1990), "El corazón tardío" (1998) o "El poema de Tobías desangelado" (2005).
    Según su biografía publicada por la Fundación Antonio Gala, que él mismo fundó, el poeta español vivió casi un año en Italia en 1962. (ANSA).