(ANSA) - NUEVA YORK 2 MAY - Miles de guionistas de Hollywood
iniciaron esta madrugada la primera huelga en 15 años en reclamo
de una mejora salarial, lo que detuvo a partir de hoy todas las
producciones de televisión tras el fracaso de las negociaciones.
"Nos enfrentamos a una crisis existencial", señaló la junta
directiva del Writers Guild of America (Gremio de Escritores de
Estados Unidos), que votó por unanimidad a favor de una jornada
de huelga.
"El comportamiento de las empresas ha creado una economía
colaborativa dentro de una fuerza de trabajo sindical, y su
posición inamovible en esta negociación ha traicionado el
compromiso de devaluar aún más la profesión de la escritura",
precisó el sindicato.
La Alianza de Productores de Cine y Televisión, una
asociación comercial que negocia en nombre de estudios, redes de
televisión y plataformas de streaming, dijo en un comunicado que
su oferta incluía "aumentos generosos en la compensación para
los escritores".
La huelga que ya está en marcha detuvo esta la mañana de
este martes la producción de decenas de programas y de algunas
películas, que quedan así en un punto muerto, alterando el
calendario de la industria del entretenimiento.
En algunos casos el impacto será evidente de inmediato. Se
verán afectados en particular los programas de entrevistas
nocturnos, entre ellos el popular "Saturday Night Live" de la
NBC, que podría anular el episodio de este fin de semana.
En otros casos, los productores de series dramáticas,
policiales o de comedia con guiones, probablemente se vean
obligados a acortar sus temporadas o retrasar el rodaje por
completo.
El paro laboral se produce en medio de una intensa agitación
económica y tecnológica en Hollywood, que está lidiando con el
creciente dominio de los servicios de streaming, el declive de
la audiencia e incluso el aumento de la inteligencia artificial,
que pone en jaque el futuro de las profesiones creativas.
Los miembros de la WGA están buscando aumentos salariales y
cambios estructurales en un modelo de negocio que, según dicen,
ha hecho que sea cada vez más difícil ganarse la vida.
En los últimos años, en medio de la explosión de plataformas
de streaming como Netflix y Disney+, la paga media de escritor y
productor ha disminuido un 4%, o un 23% cuando se ajusta por
inflación, según la WGA.
Las empresas han utilizado la transición al streaming para
reducir el salario de los escritores y separar a los guionistas
de la producción, "empeorando las condiciones de trabajo de los
escritores de series en todos los niveles", dijo la WGA en un
boletín.
Por el contrario, los salarios de los principales ejecutivos
de entretenimiento se han disparado en los últimos años.
La alianza representa a los principales estudios de cine
como Warner Bros, Universal Pictures y Disney; las principales
cadenas de televisión de radiodifusión, como ABC, CBS y NBC; y
los servicios de streaming, incluidos Netflix, Disney+ y Amazon.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA