(ANSA) - PARMA 9 MAR - Parma celebrará la vida y obra del
cineasta italiano Federico Fellini con una exposición, del 18 de
marzo al 2 de julio.
En el trigésimo aniversario de su muerto, el 31 de octubre
de 1993 en Roma a los 73 años, una exposición central, montada
por la Fundación Magnani-Rocca en la suntuosa Villa di Mamiano
di Traversetolo (Parma), rendirá homenaje al director.
La exposición se montará en la casa que albergó a Nino Rota,
autor de las bandas sonoras más famosas de sus películas: "8½",
"Giulietta degli spiriti", "Satyricon", "Roma", "Amarcord", "Il
Casanova".
La exposición "Fellini. Cinema è sogno" (Fellini. El cine es
un sueño) recorre la carrera de uno de los más grandes
directores de la historia del cine.
Considerado un narrador muy original de la Italia de su
tiempo, la muestra presentará suntuosos trajes de Parma
confeccionados para las películas y usados ;;por actores como
como Marcello Mastroianni y Donald Sutherland, así como afiches
de sus películas, dibujos del director y raras fotografías de
época.
"Hablar de Fellini - dicen los comisarios de la exposición,
Mauro Carrera y Stefano Roffi - nos devuelve el recuerdo de una
Italia llena de ambiciones y aspiraciones que hoy parece haberse
perdido".
"Pero también es hablar de un cierto sentido de la vida,
sentido que intuyó este gran artista, convenciéndose de que el
único realista verdadero es el visionario", agregaron los
expertos.
Subrayaron que "Fellini ha atravesado la historia del cine
con rasgos de magistral ligereza, gran orquestador de imágenes,
visiones y ritmos narrativos, ha demostrado ser un maestro en
dar cuerpo a la pasión onírica que invade la pantalla de cine,
donde los límites de la imaginación coinciden con los de la
realidad sin por ello estar condicionados por ésta".
Considerado el cineasta de la posguerra más importante de su
país a nivel mundial, ganó cuatro premios Oscar a mejor película
extranjera, y en 1993 fue galardonado con un Óscar honorífico
por su carrera.
Nacido en Rimini el 20 de enero de 1920, a lo largo de su
carrera dio vida a personajes y escenas que se han incorporado
al imaginario colectivo cinematográfico. De sí mismo decía que
era "un artesano que no tiene nada que decir, pero sabe cómo
decirlo".
Falleció a los 73 años en Roma el 31 de octubre de 1993.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA