(ANSA) - NUEVA YORK 17 FEB - El actor Bruce Willis, quien
hace menos de un año abandonó la actuación debido a las
crecientes dificultades cognitivas, tiene demencia
frontotemporal, informó su familia.
En una declaración sincera, la familia de Willis, incluida
la ex esposa Demi Moore y su hija Rumer Willis, compartió que su
diagnóstico de afasia, que la familia anunció en marzo, ha
progresado. Willis tiene 67 años.
"Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son
solo un síntoma de la enfermedad a la que Bruce se enfrenta",
escribieron en las publicaciones de Instagram, que fueron
firmadas por la familia "Ladies of Willis/Moore".
"Si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un
diagnóstico claro", explicaron.
La esposa de Willis, Emma Heming Willis; Moore; y sus cinco
hijas, Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn, compartieron una
declaración detallada con la Asociación para la Degeneración
Frontotemporal.
Expresaron su "más profunda gratitud por la increíble
efusión de amor, apoyo e historias maravillosas que todos hemos
recibido desde que compartimos el diagnóstico original de
Bruce".
"Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia en 2022, la
condición de Bruce ha empeorado progresivamente y ahora tenemos
un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal", dijeron
los familiares.
En diciembre circularon rumores de que la estrella de "Die
Hard" se estaba deteriorando.
La demencia frontotemporal, conocida como FTD, es "un
término general para un grupo de trastornos cerebrales que
afectan principalmente a los lóbulos frontales y temporales del
cerebro", según la Clínica Mayo.
"Estas áreas del cerebro generalmente se asocian con la
personalidad, el comportamiento y el lenguaje", explicaron los
expertos, que agregaron que "los signos y síntomas varían,
dependiendo de qué parte del cerebro se vea afectada".
La afasia, que fue el diagnóstico inicial, es un síndrome
que dificulta la comprensión del habla y el lenguaje. Willis
tiene 67 años y lleva varios años sin trabajar en el cine, y
hace poco estuvo de vacaciones.
No hay cura para la demencia frontotemporal, aunque los
medicamentos pueden mejorar la calidad de vida al reducir la
agitación, la irritabilidad y la depresión a veces asociadas con
ella, según el Instituto Nacional de Envejecimiento. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA