(ANSA) - MADRID 12 FEB - El cineasta Carlos Saura, fallecido
ayer a los 91 años, recibió hoy el homenaje del cine español en
la gala de los Goya, que le iba a haber entregado hoy el premio
de honor, en la que "As bestas" se alzó como la gran
triunfadora.
Este thriller rural que cuenta la tensión entre los que
llegan a una aldea de Galicia y los que quieren huir de allí
obtuvo nueve premios Goya, entre ellos el de mejor película.
Sorogoyen obtuvo el premio a la mejor dirección, su cuarto
Goya, y entre los premios que consiguió la película están el de
mejor actor protagonista, al francés Dénis Menochet, el actor de
reparto, a Luis Zahera, y guion original.
Con 17 candidaturas la cinta era la gran favorita junto con
"Modelo 77", drama carcelario basado en hechos reales, que se
quedó con cinco premios de los 16 a los que optaba.
"Alcarrás", de Carla Simón, un retrato de familia rural,
ganadora del Oso de Oro del festival de Berlín, se fue de vacío.
La gala arrancó con una emocionada Carmen Maura,
protagonista de "Ay Carmela", de Saura, entregando el Goya de
honor a este cineasta a sus hijos y a su esposa.
Tras la entrega hubo un largo aplauso de todos los
asistentes a la gala, entre ellos el premier, Pedro Sánchez,
tras el shock que supuso ayer para el cine español la noticia de
la muerte de Saura.
Su hija Anna dijo: "Nuestro padre se fue ayer trabajando
hasta el ultimo momento, enseñándonos que hay que vivir
apasionadamente, que la imaginación no tiene límites, que
tenemos que potenciar la cultura".
La que fue su pareja durante los últimos 30 años, Eulalia
Ramón, leyó el mensaje que dejó escrito Saura, quien se definió
como "una estrella errante en la inmensidad del cosmos".
Dijo sentirse "muy afortunado rodando mas de 50 películas.
He traspasado los límites que me proponía de joven, he tenido 7
hijos. Estaré feliz si el cine que he hecho ha sumado algo de
inspiración a la brillante generación de directores de hoy",
señaló.
Su recuerdo estuvo presente a lo largo de todos los premios,
que reconocieron a Laia Costa como mejor actriz protagonista por
"Cinco lobitos", película ganadora del pasado Festival de
Málaga, de Alaúda Ruiz de Azúa.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade, dedicó a Saura la
canción "¿Por qué te vas?", que cantaba Jeanette en su película
"Cría cuervos".
También la actriz francesa Juliette Binoche tatareó
emocionada esta canción al recibir el Goya internacional tras
decir que esta película "se quedó en mi para siempre".
Lolita, tras cantar "Pena, penita, pena", dijo que "en el
cielo está Carlos Saura y mi madre (Lola Flores) ya le está
bailando sevillanas".
El presidente de la Academia de cine, Fernando Méndez Leite,
definió a Saura como "uno de los activos mas brillantes de la
cultura española".
Los Goya otorgaron a la película "Argentina 1985", de
Santiago Mitre, sobre el juicio a las juntas militares, el
premio Goya a la mejor película iberoamericana.
La cinta se impuso a la chilena "1976", de Manuela Martelli;
la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana
"Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de
Alejandro Loayza Grisi. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA