Departamento de Agricultura y organizado por el brazo operativo de la empresa regional de actividades productivas (Arap).
"Después de la acertada apuesta y del éxito de la primera edición que atrajo a miles de visitantes, queremos lograr resultados aún más ambiciosos en el proyecto encaminado a hacer de la Feria un evento permanente", añadió Imprudente.
En la presentación intervinieron también el alcalde de L'Aquila, Raffaele Daniele, el director general de Arap, Antonio Morgante, el director general de Arta Abruzzo, Maurizio Dionisio, el representante de los socios Gal del proyecto "Terre d'Abruzzo", Paolo Federico, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Italianas de la Trufa (Fnati), Fabio Cerretano, la secretaria general de la Cámara de Comercio de Italia Gran Sasso, Fausta Emilia Clementi, y el jefe del departamento de internacionalización de Arap, Romeo Ciammaichella.
Estarán presentes alrededor de 60 empresas, 18 restauradores incluidos en la aplicación dedicada a encontrar lugares cercanos para degustar la trufa.
"Queremos que con la trufa suceda lo que pasó con Montepulciano d'Abruzzo: que se identifique como una marca territorial de excelencia", afirmó Morgante.
"Inmediatamente acogimos con entusiasmo la idea de recibir la Feria Internacional de la Trufa en L'Aquila, una oportunidad extraordinaria para el territorio", añadió el teniente de alcalde Daniele. "Esta segunda edición es aún más rica y por ello debemos agradecer a la Región de Abruzzo y el Arap, sobre todo por la impecable organización".
"Arta está entusiasmada por participar en este proyecto", subrayó Dionisio. "Este excelente producto de nuestra tierra puede crecer donde el medio ambiente tiene características saludables y Arta Abruzzo, centinela del bienestar ambiental, tiene un papel fundamental para la protección de la trufa".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA