Según estudio Ambrosetti-Microsoft, es "necesaria"
(ANSA) - La adopción de la inteligencia artificial generativa -que incluye aplicaciones como ChatGpt- puede aumentar la productividad del sistema italiano, generando, por el mismo número de horas trabajadas, hasta 312 mil millones de euros de valor añadido, equivalente al 18% del PIB.
Esto es lo que se desprende del estudio "AI 4 Italia: Impactos y perspectivas de la Inteligencia Artificial Generativa para Italia y Made in Italy", elaborado por The European House - Ambrosetti en colaboración con Microsoft Italia y presentado el viernes en el marco del Foro Ambrosetti.
"Italia necesita IA generativa para desbloquear la productividad y contrarrestar los efectos adversos del envejecimiento de la población", explica el estudio.
De hecho, para 2040 el país "perderá alrededor de 3,7 millones de empleos" que, con los niveles actuales de productividad, contribuyen a la producción de alrededor de 267,8 mil millones de valor agregado.
Las nuevas tecnologías "permitirán mantener el mismo nivel de bienestar económico".
Sin embargo, para cosechar los beneficios estimados, Italia debe estimular la digitalización de las empresas, con especial atención a las medianas y pequeñas, y desarrollar las habilidades adecuadas.
Según la investigación, se necesita "un esfuerzo sin precedentes" para acelerar la digitalización de más de 113.000 pymes en el país".
"Al mismo tiempo, invertir en formación y desarrollo de habilidades se vuelve crucial. Para hacer frente a los diversos riesgos éticos y sociales, es también necesario desarrollar un enfoque responsable, caracterizado por la transparencia, la fiabilidad, la seguridad y la equidad", subraya la investigación. (ANSA).