Stellantis se duplica en litio en Estados Unidos

De 25 mil a 65 mil toneladas al año, U$100 millones de inversión

Batería de litio para autos eléctricos (foto: Ansa)
Batería de litio para autos eléctricos (foto: Ansa)

(ANSA) - MILAN - Stellantis -la multinacional automotriz fruto de la fusión del grupo ítalo estadounidense Fiat Chrysler Automobiles y el francés Groupe PSA;- duplica el suministro de litio para automóviles a batería en Estados Unidos.

     El grupo liderado por el portugués Carlos Tavares ha firmado un nuevo acuerdo con Recursos Térmicos Controlados (CTR) sobre el modelo del ya firmado en junio de 2021, para llevar el suministro anual del metal que compone las baterías de última generación de 25 mil a 65 mil toneladas por año. Para ello, ha puesto en juego una inversión de "más de 100 millones de dólares" (91,89 millones de euros), ampliando el acuerdo de diez años con la compañía californiana.

     Esta última está llevando a cabo el proyecto "Hell's Kitchen" en el lago Salton en el condado de Imperial (EEUU), que consiste en la extracción de litio de salmueras geotérmicas, utilizando energía de fuentes renovables y vapor para obtener productos de baterías "verdaderamente verdes" a través de un proceso "totalmente integrado". Se trata de un proyecto que mira al medioambiente, ya que "elimina la necesidad de balsas de evaporación de salmuera, minas a cielo abierto y el uso de combustibles fósiles para el tratamiento del litio".

     "Nuestra apuesta por la descarbonización -subraya el consejero delegado de Stellantis Carlos Tavares- es líder en el sector y se basa en sistemas de producción bajos en emisiones y una cadena de suministro sostenible para la construcción de nuestros vehículos eléctricos".

     "El reciente acuerdo con CTR -añade el alto directivo- es un elemento importante de nuestro compromiso con los clientes y el planeta, en el camino que hemos emprendido para ofrecer una movilidad limpia, segura y accesible en Norteamérica". Para lograr los objetivos del plan estratégico "Dare Forward 2030", Stellantis está asegurando aproximadamente 400 GWh de capacidad de batería, con el apoyo de seis plantas de producción de acumuladores en América del Norte y Europa.

      El objetivo del grupo es "convertirse en una empresa con cero emisiones de carbono para 2038, con una compensación porcentual de un solo dígito de las emisiones restantes". "Hell's Kitchen" podrá producir hasta 300.000 toneladas de carbonato de litio por año, comenzando las entregas en 2027, para permitir que los vehículos a batería de Stellantis accedan a los incentivos que brinda la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos.

      Con el proyecto CTRr espera crear 480 puestos de trabajo a través de convenios dedicados y hasta 940 puestos de trabajo a pleno rendimiento. A finales de 2021, Stellantis anunció un acuerdo de suministro similar con la australiana Vulcan Energy para apoyar la producción de sus vehículos en Europa. (ANSA).