Coopeación italiana impulsa cita de jóvenes rurales de Latinoamérica

En el noroeste de Colombia, el 15 y 16 de noviembre.

Participantes del proyecto El campo en movimiento de la cooperación italiana.  (foto: ANSA)
Participantes del proyecto El campo en movimiento de la cooperación italiana. (foto: ANSA)

(ANSA) BOGOTA  - La presentación de casos de éxito e iniciativas rurales serán el centro de la reunión a la que asistirán jóvenes campesinos de América Latina y el Caribe, entre el 15 y 16 de noviembre en el municipio de Palmira (Valle del Cauca, suroeste), en el marco del proyecto Juventudes: el Campo en Movimiento, que impulsa la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS). 
    "Este encuentro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de la juventud en asuntos estratégicos, incluyendo la incidencia, agroecología, transición verde, acceso a tierra, extensión rural, innovación y emprendimiento", detalló AICS, que confió en que la reunión sea el punto de partida para que se establezca una "coalición" regional destinada al desarrollo rural sostenible. 
    Durante la cita, los jóvenes de zonas rurales de la región presentarán emprendimientos, investigaciones y experiencias adelantadas por ellos en áreas campesinas Según el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), perteneciente a la CEPAL, a 2017 el número de jóvenes en la región sumaban 107 millones de personas, correspondiente al 17% de la población total. El 80% vivía en zonas urbanas y el 20% en rurales. 
    El evento, titulado "Juventud Rural, Futuro Sostenible", hace parte de una alianza que incluye a la Red de Jóvenes Profesionales por el Desarrollo Agrícola (YPARD), a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y a la delegación de la Unión Europea en Colombia, entre otros. (ANSA).