Obrador revive los trenes de pasajeros en el país

Emitirá decreto para usar vías férreas de carga con ese fin

(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 08 NOV - El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que el 20 de noviembre publicará un decreto para que las vías férreas sean utilizadas para trenes de pasajeros, lo que supone revivir este sistema de transporte que prácticamente desapareció en México a fines del siglo pasado. Desde el inicio de su gestión, a fines de 2018, el mandatario anunció la construcción de una red ferroviaria de más de 1.500 kilómetros de longitud, que recorrerá cinco estados del sureste (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo), en la franja más pobre de México, que será inaugurada a fines de este año. Durante su conferencia matutina de hoy, el jefe de Estado dijo que "se planteará a los concesionarios privados la posibilidad de participar en este servicio, con la expectativa de que puedan responder en enero de 2024". "En caso de que las empresas se nieguen, el Estado se hará cargo de los trenes de pasajeros, en su totalidad o en sociedad con particulares", afirmó López Obrador, el cual expuso que los títulos de concesión ya entregados permiten que las empresas ofrezcan no solo el servicio de carga, sino también el traslado de pasajeros. México cuenta con más de 20.000 kilómetros de vías férreas, que son usadas básicamente solo para trasladar mercancías y materias primas. "Vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que en un tiempo razonable nos presenten un proyecto para su modernización y electrificación, porque nos va a ayudar mucho a enfrentar la contaminación", dijo. (ANSA).