(ANSA) - BUENOS AIRES, 01 NOV - El Gobierno argentino
reembolsó de una sola vez tres tramos vencidos en octubre de su
deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de
2.600 millones de dólares, utilizando fondos del Banco Central,
cuyas reservas cayeron ahora a 21.861 millones de dólares, el
nivel más bajo desde 2006.
La próxima semana, el Ministerio de Economía autorizará
también otro pago de unos 820 millones de dólares, relativo a
los intereses devengados.
Según fuentes periodísticas, el pago se realizaría con
Derechos Especiales de Giro en poder del Banco Central y yuanes
procedentes de la ampliación del swap con China aprobada hace
unos días por el equivalente a 6.500 millones de dólares.
Comentando la operación que ha reducido las reservas del
Bcra, el economista Sebastián Menescaldi, director de Eco Go,
dijo al diario Ambito Financiero que "esto también tendrá un
impacto en la liquidez del Central".
Para contrarrestarlo, de cara también a la segunda vuelta
presidencial del 19 de noviembre, el Gobierno está controlando
fuertemente las importaciones y comprando la mayor cantidad de
dólares posible, gracias al programa de aumento de exportaciones
de los últimos días.
Por último, el Banco Central cerró el mes de octubre con
compras en el mercado oficial de divisas, donde ayer absorbió
136 millones de dólares. Acumuló así siete ruedas positivas
consecutivas, que le permitieron comprar unos 630 millones en
moneda estadounidense, aunque el saldo de octubre arrojó
finalmente un saldo rojo de 231 millones de dólares. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA