(ANSA) - NUEVA YORK 19 OCT - Elon Musk advirtió que las tasas
de interés en Estados Unidos son demasiado altas y deben bajar,
al tiempo que circulan rumores de un posible cierre de X (ex
Twitter) en Europa.
Musk lanzó la alarma sobre el estado de la economía ante los
costos excesivos y la situación incierta en el país y en el
mundo como consecuencia de la guerra entre Israel y Hamás.
Ante un contexto económico impredecible, Musk está frenando
la construcción de la nueva planta del gigante del automóvil
eléctrico Tesla en México, que por el momento se mantiene según
lo previsto.
Sin embargo, aseguró el empresario, Tesla aún no está lista
para lanzarse "a toda velocidad" a su construcción.
Lo que preocupa al multimillonario es el efecto de los
elevados tipos de tasas sobre los consumidores: "Si se mantienen
altos o suben más, a la gente le resultará más difícil comprar
coches".
El elevado coste del dinero y la incertidumbre debida a la
guerra - añade - están repercutiendo en la confianza de los
consumidores y en su poder adquisitivo. De ahí la necesidad de
que Tesla actúe con cautela después de un tercer trimestre
decepcionante.
De hecho, sus beneficios cayeron un 44%, mientras que los
ingresos aumentaron un 9%. Resultados que se ven afectados por
los repetidos descuentos decididos por Musk pero también por una
competencia cada vez más feroz, y que hacen que las acciones de
Tesla se hundan en Wall Street, donde esta semana perdió hasta
un 7,5%.
"Si las perspectivas macroeconómicas son tormentosas,
incluso los mejores barcos tendrán tiempos difíciles", destacó
Musk, comparando a Tesla con un barco.
"Pido disculpas si soy más paranoico de lo que debería. Tal
vez sea porque tengo trastorno de estrés postraumático desde
2009. Y de 2017 a 2019 tampoco fue una fiesta. Como saben, la
industria automotriz es algo cíclica", dijo.
"La gente duda en comprar un coche nuevo si hay
incertidumbre sobre la economía", añadió el multimillonario,
añadiendo que tiene "miedo de lo que ocurrió en 2009, cuando
General Motors y Chrysler quebraron".
Los temores sobre la economía van acompañados de la
hipótesis planteada por Business Insider sobre la posibilidad de
que Musk decida sacar X de Europa en respuesta a la Ley de
Servicios Digitales adoptada en el Viejo Continente.
El multimillonario -según los mismos rumores- habría
discutido la posibilidad de eliminar la aplicación de Europa o
bloquear el acceso a los usuarios de la Unión Europea.
Musk, sin embargo, lo niega rotundamente.
"Otro 'artículo' totalmente falso de Business Insider. No
son una publicación", respondió en X a un seguidor que le pidió
aclaraciones. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA