(ANSA) - ROMA 19 OCT - Sobre la transición digital, Italia
está muy avanzada en la digitalización de los servicios, pero
atrasada ;;en las conexiones locales rápidas. Esta es la
realidad que surgió en la conferencia sobre energía y
transiciones digitales "Italia en evolución", organizada por
ANSA en Roma.
El foro contó con el apoyo de ABB, Fnm, Signify y Schneider
Electric. Participaron expertos y directivos del sector, así
como el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética,
Gilberto Pichetto; el subsecretario de Innovación, Alessio
Butti; y el alcalde de Bolonia, Matteo Lepore.
En cuanto a la transición energética, "estamos en un buen
punto en términos de desarrollo tecnológico", explicó Giulia
Monteleone, de Enea. "Las empresas son capaces de poner a
disposición la innovación. Pero estamos retrasados ;;en otros
aspectos: el marco regulatorio, las competencias, las políticas
industriales".
El ministro Pichetto recordó las dificultades de las
finanzas públicas, entre la crisis energética, el aumento de los
tipos y la deuda pública, pero destacó cómo hay "un enorme
espacio para la reprogramación del PNRR (Plan Nacional de
Recuperación y Resiliencia), que puede cambiar la columna
vertebral de nuestro país".
El ministro recordó que entre el PNRR y otros fondos
"llegamos a 400 mil millones". Sobre la transición digital, el
subsecretario Butti explicó que "estamos en línea con los
objetivos de digitalización del Pnrr, mientras que en
conectividad estamos luchando, debido a errores cometidos ante
este gobierno".
Sin embargo, "no estamos en el año cero", añadió, y citó el
reciente contrato de 250 millones de euros con los Ferrocarriles
para la fibra óptica a lo largo de las vías.
Butti anunció que "llegaremos a una identidad digital única,
el documento de identidad electrónico" y "lo lograremos antes de
las indicaciones de la UE". Pero, ¿parece posible que en Italia
existan tres identidades digitales: el documento de identidad
electrónico, el Spid (clave de acceso digital) y la tarjeta
sanitaria".
Según el subsecretario "tendremos una billetera pública
única, con cédula de identidad y licencia de conducir".
La tarjeta sanitaria electrónica será un tema aparte: "Está
claro que la emitiremos", dijo Butti. "Estamos trabajando en la
historia clínica electrónica, pronto tendremos la primera
prueba. La plataforma nacional de datos permitirá que los
archivos puedan comunicarse. Los médicos están muy bien
dispuestos", completó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA