(ANSA) - ROMA 2 OCT - Italo viaja hacia Mediterranean
Shipping Company (MSC). Desde que en 2012 debutó, ha recorrido
un largo camino en las vías de Italia, pues la compañía ha
transportado a más de 100 millones de viajeros en una red que
hoy cuenta con 53 estaciones en 48 ciudades, 116 conexiones
diarias y un equipo de más de 1.400 empleados.
La flota ha alcanzado los 51 trenes. Del ferrocarril Italo
pasó al de carretera, completando en los últimos meses la
adquisición de Itabus y creando así un grupo multimodal que
opera tanto en ferrocarril como en carretera. Y con 51 trenes y
100 autobuses, el grupo pretende conectar toda Italia, prestando
servicio las 24 horas del día a grandes ciudades, pueblos
turísticos y centros de infraestructuras como puertos y
aeropuertos.
Por su parte, el grupo MSC es un gigante que opera a
nivel mundial en los sectores de contenedores, terminales
portuarias, ferrys de pasajeros y cruceros.
La historia de MSC comienza en Bruselas en 1970, cuando
el capitán Gianluigi Aponte fundó la empresa con un pequeño
carguero: el MV Patricia. A lo largo de los años, MSC ha crecido
hasta contar con 760 barcos, opera en 300 rutas, presta
servicios en 520 puertos en todo el mundo, tiene 675 oficinas
locales, cuatro aviones y emplea a un total de 180.000 personas.
En 2022, reportó ingresos de 28,19 mil millones de
dólares.
En septiembre de 2021, MSC fundó una nueva marca de
cruceros: Explora Journeys dedicada a cruceros de ultra lujo.
El grupo, con sede en Ginebra, sigue siendo de propiedad
privada. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA