(ANSA) - NUEVA YORK 2 JUN - El ministro de Empresa y Made in
Italy, Adolfo Urso, se reunió hoy en Washington con Chirag
Parikh, secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Espacio de
Estados Unidos, reunión bilateral destinada a fortalecer las
sinergias entre Italia y Estados Unidos en el sector espacial.
"Los desafíos globales se juegan en el espacio", afirmó
Urso, quien subrayó que "del espacio me ocupé en Copasir y en
mis reuniones del año pasado con las comisiones correspondientes
de la Cámara y el Senado".
"Italia invierte mucho en el espacio: en la ESA (Agencia
Espacial Europea) somos el segundo contribuyente y el sexto en
el mundo en la relación de inversión entre el espacio y el PIB",
agregó.
Subrayó que, en virtud de la apuesta por el sector, "ya
contamos con numerosas colaboraciones con Estados Unidos:
menciono la del programa Artemis, que fuimos los primeros en
firmar, pero también los múltiples acuerdos con la NASA y
empresas privadas".
"A nivel de gobierno, también hemos iniciado negociaciones
para un TSA (Acuerdo Técnico y de Seguridad)", dijo. "Esperamos
concluirlo en breve, también con miras a la reciprocidad con
Estados Unidos".
Urso, que también se reunió con una delegación de
representantes de las principales empresas espaciales y
aeroespaciales estadounidenses, subrayó el objetivo de
establecer industrias y no sólo comerciales, entre las
realidades de los dos países.
En otro orden, el ministro italiano aseguró en la capital
estadounidense que "Italia quiere reforzar la colaboración entre
gobiernos y entre empresas".
Reveló que habló con la secretaria de Comercio del gobierno
de Joe Biden, Gina Raimondo, en la embajada sobre las
intenciones del gobierno.
"Hoy presentaré el proyecto de ley orgánico sobre Made in
Italy a los operadores estadounidenses e italianos que pueden
estar interesados ;;;;en nuestra iniciativa para la cadena de
suministro Made in Italy y en el fondo soberano", anunció Urso.
"A la dotación inicial de mil millones que tenemos puesto en
marcha, podemos sumar esfuerzos privados también internacionales
y de Estados Unidos para aumentar nuestros recursos", añadió el
ministro.
"Hay una comunicación permanente con Intel y no solo con
ellos", dijo el ministro sobre el proyecto de una fábrica de
chips de Intel en Italia.
Subrayó que un grupo de trabajo del ministerio "también
discutió con otras empresas estadounidenses y multinacionales
interesadas en Europa e Italia". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA