Kirstalina Georgieva, directora del FMI. (foto: ANSA)
(ANSA) - NUEVA YORK 26 MAY - La política fiscal puede ayudar
a la economía italiana a hacer frente a las perturbaciones y, al
mismo tiempo, proteger la sostenibilidad de las finanzas
públicas, advierte el Fondo Monetario Internacional, que estima
que el producto bruto del país crecerá 1,1% este año.
"Dada la alta deuda pública y las condiciones financieras
más estrictas, es aconsejable ahorrar ingresos extraordinarios
de la inflación y los cambios contables. Un plan creíble de
reducción de la deuda a mediano plazo mitigaría aún más los
riesgos relacionados con la deuda", sostiene el organismo.
Según el Fondo, "es necesaria una implementación completa y
oportuna del Pnrr para aumentar la productividad y aumentar el
potencial de crecimiento", y una aceleración en la transición a
las energías renovables fortalecería la seguridad energética y
apoyaría el logro de los objetivos climáticos.
La economía de Italia crecerá un 1,1% en 2023, según
estimaciones publicadas este viernes por el Fondo Monetario
Internacional.
Según la institución, la misma expansión del producto
interior bruto (PIB) se repetirá en 2024.
Las proyecciones están en línea con las expectativas de la
Comisión Europea, que prevé para Italia un aumento del 1,2% este
año y del 1,1 % en el proximo.
El FMI también afirmó que una implementación "completa y
oportuna" del Plan Nacional de Reanudación y Resiliencia (PNRR),
un programa de inversión financiado por la Unión Europea, es
"necesaria para aumentar la productividad y el potencial de
crecimiento" de la economía. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA