(ANSA) - QUITO, 11 MAG - Luego de diez meses de
negociaciones, los ministros de comercio exterior de Ecuador y
China firmaron un tratado de libre comercio que contempla hasta
15 años de desgravación fiscal para los productos ecuatorianos
de exportación y hasta 20 años para los bienes provenientes de
China.
Julio José Prado, ministro de Producción y Comercio Exterior
de Ecuador, quien suscribió el acuerdo con su colega chino Wang
Wentao en una ceremonia virtual ayer, informa el diario El
Comercio de Quito, lo definió como "el más importante que jamás
haya firmado Ecuador".
Tras destacar que en la mayoría de los casos el tiempo para
la reducción de aranceles aduaneros será entre 5 y 10 años,
Prado recordó que Ecuador es el cuarto país de la región
latinoamericana en firmar un acuerdo con China.
El ministro indicó entonces que el acuerdo "cambiará la forma
de producción en nuestro país. Y debemos prepararnos para enviar
muchos más de nuestros productos a China", que es el primer
destino de las exportaciones no petroleras y no mineras
ecuatorianas.
El Presidente de la República, Guillermo Lasso, expresó "la
enorme alegría que siento por haber concretado este tratado de
libre comercio. Estos rubros -agregó- se traducen en bienestar
para los ciudadanos, son motores de desarrollo y mayores
ingresos para miles de familias".
Ecuador actualmente es deficitario en
importaciones-exportaciones con China, a donde envía grandes
cantidades de su crudo, junto con crustáceos, minerales y
metales, madera, plátanos, otras frutas y flores.
Finalmente, cabe señalar que más de 800 productos están
excluidos del acuerdo, entre ellos cerámica, electrodomésticos,
calzado y ropa. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA