(ANSA) - TURIN 11 MAY - La planta de conversión de residuos
en energía situada en Turín, Piamonte, considerada una de las
excelencias nacionales para cerrar el ciclo de los residuos,
celebra 10 años.
Puesta en marcha en 2013, la planta trató casi 4.800.000
toneladas de residuos, e inyectó a la red eléctrica 3.000.000
MWh, equivalente a la que necesitan casi 1.500.000 familias de
tres personas.
Al mismo tiempo, gracias a la producción de calor para
300.000 MWh, satisfizo las necesidades de unas 22.500 personas.
La planta de TRM, empresa del Grupo Iren, permite reducir un
98% el volumen de restos residuales respecto al vertedero.
Se trata de la única instalación en Italia que ha sido
diseñada con un espacio dedicado a actividades educativas
dirigidas a escuelas e itinerarios específicos de visitantes.
Entre 2013 y 2022, alrededor de 28.000 personas visitaron la
planta de valorización energética de residuos, con una media de
4.500 usuarios en los años de funcionamiento ordinario
anteriores a la pandemia.
Además, ya se han realizado más de 1.300 visitas solo en el
primer trimestre de 2023.
"La planta de conversión de residuos en energía representa
una buena práctica particularmente virtuosa, tanto en el
contexto de las actividades del Grupo Iren como a nivel
italiano, como una planta capaz de cerrar el ciclo de vida de
los residuos", explicó Alessandro Battaglino, presidente de TRM.
"La conversión de residuos en energía es el emblema del
poder hacer", subrayó Battaglino. "Una planta de vanguardia
todavía hoy que convive en armonía con el territorio".
"Gracias a la valorización de la energía contenida en los
residuos se ahorran unas 80.000 toneladas de combustible fósil
al año", dijo por su parte, Giusi Di Bartolo, director general
de TRM.
"La planta de conversión de residuos en energía es, por lo
tanto, el emblema de una planta hermosa, en sinergia con el
contexto que la rodea y que contribuye a proteger el medio
ambiente y generar una economía sostenible", concluyó Di
Bartolo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA