La UE busca sustituir los envíos rusos y mejorar los precios. (foto: ANSA)
(ANSA) - BRUSELAS 10 MAY - "La Comisión Europea lanzó hoy la
primera licitación internacional para la compra conjunta de gas
a través de la plataforma energética de la Unión Europea (UE)".
Así lo ha anunciado el vicepresidente del ejecutivo de la
UE, Maros Sefcovic.
"Setenta y siete empresas europeas han suscrito una
solicitud por un volumen total de 11.600 millones de metros
cúbicos de gas", de los cuales "unos 2.800 millones de metros
cúbicos en GNL" y "casi 9.600 millones de metros cúbicos para
entregas por gasoducto", destacó Sefcovic.
Los proveedores internacionales de gas, excluida Rusia,
ahora están invitados a responder a esta primera licitación
presentando sus ofertas a las empresas europeas antes del 15 de
mayo. La licitación cubre las entregas de gas desde junio de
2023 hasta mayo de 2024.
"Con AggregateEU, hemos creado un nuevo mercado en Europa,
que aumentará nuestra seguridad energética antes del próximo
invierno y ayudará a llenar nuestros depósitos de gas", dijo
Sefcovic.
"También es una oportunidad para que los proveedores
internacionales de gas amplíen su base de clientes, es una
victoria ganar ejercicio", subrayó.
Indicó que "hasta el momento 107 empresas se han sumado al
recién creado mecanismo de contratación conjunta y otras
empresas están en proceso de hacer lo mismo".
Las compras conjuntas se enmarcan en el maxiplan RePowerEu
para dar respuesta a la crisis energética alimentada por la
invasión rusa sobre Ucrania y liberarse paulatinamente de la
dependencia gasística de Moscú.
Las nuevas licitaciones para la agregación de la demanda se
lanzarán en junio, agosto, octubre y diciembre de 2023.
Se trata de un hito fundamental para la UE mientras se
prepara para el próximo invierno al reponer su almacenamiento de
gas de manera coordinada y oportuna, aprovechando su poder de
mercado combinado para negociar mejores precios con proveedores
extranjeros. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA