(ANSA) - BUENOS AIRES, 10 MAG - El ministro de Economía
argentino, Sergio Massa, confirmó la existencia de una amplia
discusión con el Fondo Monetario Internacional sobre una posible
revisión del acuerdo de deuda existente, y subrayó que en este
momento "todos los temas están sobre la mesa".
Al término de una conferencia organizada por la Cámara de
Comercio de Estados Unidos en Argentina, informa la agencia de
noticias Télam, Massa también subrayó que "la estabilidad de la
economía argentina depende mucho de tener un Banco Central
activo, o atento a la protección de reservas monetarias".
"El gran reto que tiene el Gobierno en este momento es
mejorar los ingresos de los ciudadanos y poder contener la
inflación", agregó Massa.
En cuanto a las conversaciones con el FMI, el ministro de
Economía reiteró que para nosotros "es fundamental la capacidad
de intervención del banco central", debido a que esto nos
permite tener "instrumentos para generar certezas" en un año
electoral como el de progreso.
Según las estimaciones oficiales disponibles, el impacto de
la sequía provocará una pérdida de casi 20.000 millones de
dólares en 2023 y Massa aclaró que esto ha cambiado mucho el
escenario que el gobierno pronosticaba a fines de 2022.
Este aspecto, agregó, "es el punto central en el marco de la
discusión que está teniendo el gobierno con el Fondo, con el
objetivo de reformular el programa de desembolsos y modificar
los objetivos acordados en marzo de 2022".
A esto hay que sumarle una inflación desbocada, que en marzo
superó el 100 por ciento anual y que, según el informe que el
Banco Central elabora con base en los pronósticos de las
principales consultoras, tendrá un piso de 7% mensual al menos
hasta octubre.
Ante esta coyuntura económica, subrayó Massa, el objetivo
del equipo económico es lograr que el FMI anticipe los
desembolsos previstos para el segundo semestre del año, unos
10.600 millones de dólares, sin necesidad de suscribir un nuevo
acuerdo, que debería ser aprobado por el Congreso argentino y
por la junta directiva del Fondo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA