(ANSA) - NUEVA YORK 3 MAY - Wall Street abrió mixto este
miércoles, el día en que la Reserva Federal anuncia su decisión
sobre las tasas de interés. El Dow Jones perdió un 0,06% hasta
los 33.695,29 puntos, el Nasdaq avanzó un 0,25% hasta los
12.110,27 puntos, mientras que el S&P 500 creció un 0,16% hasta
los 4.126,50 puntos.
"Hoy anuncia la Reserva Federal su decisión sobre la tasa de
interés en donde la expectativa es que aumente un 0.25%",
adelantó a ANSA Nino Di Russo, director de
OnLineTradingCollege.org.
"La volatilidad aumentó un 2.92% alcanzando 18.30 y
afectando los principales ETF que siguen al indice S&P500 como
SPY en 0.06% y QQQ que sigue al Nasdaq un 0.13%", agregó.
Al cierre del día de hoy publican sus resultados Qualcomm,
Marathon Oil y Mercado Libre entre las más relevantes. Con gran
expectativa se esperan los resultados de Apple mañana.
En tanto, las bolsas de Europa y sobre todo la Bolsa de
Milán reducen sus ganancias tras la apertura de Wall Street,
siempre a la espera de las decisiones de la Fed.
La mejor lista sigue siendo Piazza Affari, que sube un 0,8%,
seguida de Frankfurt al alza con el 0,6%, con París creciendo un
0,4% y Londres un 0,2%. La Bolsa de Ámsterdam está plana,
mientras que Madrid cae un 0,3%.
Moscú baja ligeramente tras la noticia del posible ataque al
Kremlin con drones, mirando también al gas un 1% por debajo de
los 37 euros, corrigiendo aún más los mínimos desde enero de
2022.
El petróleo, que lucha por aguantar en los mercados
internacionales, se encuentra en 70 dólares el barril, tres
puntos porcentuales menos.
El mercado de bonos del gobierno europeo estuvo tranquilo,
con el diferencial entre los BTP a 10 años y los Bunds alemanes
en 189 puntos básicos, en línea con el inicio de la sesión. La
rentabilidad del Tesoro es del 4,13%.
En este clima en la Bolsa de Milán, la acción más sana sigue
siendo Unicredit, que sube un 5% hasta los 18,5 euros tras las
cuentas y las buenas perspectivas para 2023.
Amplifon también lo hace bien (+4,3%), con Mediobanca que
crece un 4% apunta a 9,7 euros tras conocerse la decisiva subida
al 9,9% de Caltagirone. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA