(ANSA) - NUEVA YORK 3 MAY - JPMorgan se adjudicó la compra
del First Republic Bank por 10.600 millones, de dpikaresm
salvando así del colapso al banco californiano.
Jamie Dimon se confirma de esta manera en el papel de
salvador del sector financiero estadounidense.
De hecho, First Republic es la tercera institución
financiera que el CEO de JPMorgan acepta comprar en una
transacción respaldada por el gobierno federal, luego de las de
Bear Stearns y Washington Mutual durante la crisis financiera de
2008.
Las tres transacciones ayudaron a calmar el pánico, pero
también beneficiaron JPMorgan, que con 2,6 billones de dólares
en activos y el 14% de todos los depósitos de Estados Unidos
ahora disfruta de una posición sin precedentes dentro de la
economía más grande del mundo.
Se espera que el acuerdo aumente las ganancias del banco en
500 millones de dólares solo en este año y le dé acceso a una
gran cantidad de clientes adinerados.
JPMorgan dijo que se hará cargo de los 92 mil millones de
dólares en depósitos de First Republic, tanto asegurados como no
asegurados.
También adquirirá la mayoría de los 229.100 millones de
dólares en activos del banco, incluidos aproximadamente 173.000
millones en préstamos y 30.000 millones en valores.
Como parte del trato, Federal Deposit Insurance Corp
compartirá las pérdidas con JPMorgan en los préstamos del banco
de California.
JPMorgan también recibirá un préstamo de 50.000 millones de
dólares de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC),
que el pasado fin de semana había invitado a algunas de las
principales instituciones estadounidenses a realizar ofertas.
El acuerdo ayuda a estabilizar el sistema financiero. "Esta
parte de la crisis ha terminado, todos deberían respirar hondo",
comentó Dimon.
Este es el tercer crack en dos meses, tras los de Silicon
Valley y Signature Bank, que provocaron un terremoto financiero
con consecuencias también en Europa.
Es además el segundo mayor banco en quiebra en la historia
de Estados Unidos. First Republic, el banco regional de San
Francisco, vio evaporarse el 75% del valor en Wall Street la
semana pasada después de que confirmara la fuga de 100 mil
millones de dólares en depósitos en el primer trimestre del año.
El 8 de marzo, el día en que Silicon Valley reveló las
pérdidas que desencadenaron la corrida de depósitos y la
posterior caída, sus acciones valían 115 dólares.
El viernes pasado, después del cierre de Wall Street, había
caído a 3.51 y el valor de las acciones del banco se redujo a
solo 650 millones. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA