(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 01 MAG - El presidente mexicano,
Andrés Manuel López Obrador, descartó hoy la posibilidad de que
se registre una crisis económica en México en el corto o mediano
plazo, cuando está en la fase final de su gestión, iniciada en
2018, pero no descartó que ocurra una externa en 2025.
México "tiene una economía fuerte y finanzas públicas
sólidas", lo que deja de lado la posibilidad de que "en el
futuro se pueda presentar una crisis como las que hubo en los
cambios de gobierno", como la ocurrida a fines de 1994, cuando
dejó el poder el presidente Carlos Salinas a su sucesor Ernesto
Zedillo.
Este período, conocido como "el error de diciembre", dio
lugar a la quiebra de los bancos mexicanos y generó uno de los
períodos de mayor incertidumbre de las últimas décadas en el
país.
López Obrador destacó que en el primer trimestre del año se
tuvo un crecimiento económico del 3,9%, superando las
proyecciones formuladas por expertos y el propio gobierno y dijo
que el peso "está muy fuerte" y "es la moneda que más se ha
apreciado en el mundo con relación al dólar", además que de va
disminuyendo la inflación.
No obstante, expresó su preocupación sobre que pueda surgir
una crisis económica financiera externa que "pueda impactarnos"
a partir de 2025, pero dijo que "no lo deseamos".
Analistas económicos, sin embargo, han vaticinado una
inminente recesión en Estados Unidos, que registra actualmente
un fenómeno de desaceleración económica. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA