(ANSA) - ROMA, 26 APR - El sector eléctrico de Ucrania
alcanzó objetivos, en el último año, que incluso los más
optimistas habrían considerado impensables, empezando por la
restauración de gran parte de la red a pesar de los daños
causados ;;por los ataques a las infraestructuras hechos por el
ejército ruso, se informó hoy.
Maksym Timchenko, director general de DTEK, la principal
empresa eléctrica privada ucraniana, está convencido de eso, y
ése fue el mensaje que llevó a Roma, donde se reunió con el
gobierno y las empresas italianas en la Conferencia para la
Reconstrucción de Ucrania.
"Desde octubre del año pasado los rusos empezaron a
bombardear nuestra infraestructura energética: ha sido el peor
invierno para nosotros, para las empresas que operan en el
sector energético. Pero podemos decir con orgullo que en los
últimos meses hemos ganado esta guerra energética", dijo
Tmichenko en una entrevista con ANSA al margen de la
conferencia.
"Pero ahora -advirtió- es muy importante no relajarse,
pensar en el próximo invierno y prepararse".
DTEK produce alrededor del 25% de la electricidad en el
país.
"Desafortunadamente, hemos sufrido daños significativos en
nuestro equipo y más del 50% de nuestra capacidad fue destruida
o dañada. Por lo tanto, es un gran esfuerzo para nosotros
restaurar completamente nuestra capacidad a tiempo para el
próximo invierno", y para estas inversiones.
"Lo hablamos con el gobierno italiano y con las empresas,
discutiendo precisamente cómo enfrentar este desafío y cómo
estar preparados", informó Timchenko.
Las empresas ucranianas del sector, explicó el consejero
delegado, se encuentran en una posición privilegiada para
convertirse en "principales socios de la UE para la seguridad
energética. De hecho, tenemos un enorme potencial para el
desarrollo de la energía solar y eólica"..
Y, en ese sentido, recordó que "nos sincronizamos el año
pasado: significa que formamos parte físicamente de la red
energética europea y también tenemos un gran potencial en
términos de exportación".
Algo que Kiev ya comenzó a hacer: "Si me hubieran preguntado
en diciembre del año pasado si seríamos capaces de exportar
energía de nuevo, mi respuesta hubiera sido 'lo dudo'. Pero hace
sólo dos semanas empezamos a exportar de nuevo electricidad de
Ucrania a otros países europeos".
"Otro ejemplo de nuestra fuerza y ;;coraje es que, durante
la guerra, DTEK construyó un parque eólico de 140 megavatios de
capacidad a solo 100 kilómetros de la línea del frente. Lo
hicimos solos, pero con el apoyo remoto -por razones de
seguridad, por supuesto- de nuestros socios internacionales".
De ahí la confianza de Timchenko: "Vi mucho interés e
invitamos a las empresas italianas a prepararse para la
reconstrucción" de Kiev. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA