(ANSA) - BOGOTA 18 ABR - La Procuraduría alertó hoy de la
"grave crisis humanitaria" que está ocurriendo en el
archipiélago de San Andrés, sobre el Caribe colombiano, ante el
aumento de migrantes ilegales que intentan llegar a países de
Centroamérica en su camino hacia el norte del continente.
De acuerdo con el Ministerio Público, entre en agosto y
diciembre del año anterior se reportaron cuatro naufragios de
embarcaciones ilegales en las que desaparecieron 59 migrantes,
incluidos niños; mientras que desde mediados de 2022 las
autoridades han rescatado a 804 personas procedentes de China,
Vietnam, Uzbekistán, Venezuela, Ecuador y República Dominicana,
entre otros.
Las investigaciones señalan que "coyotes" ofrecen una
supuesta "ruta VIP" usando las islas de San Andrés como
trampolín. Los migrantes ilegales son embarcados en aviones
desde ciudades continentales de Colombia, trasladados al
archipiélago y luego subidos a embarcaciones que en muchas
ocasiones los abandonan en cayos.
Tras recoger varios testimonios, la Procuraduría le pidió
hoy a las autoridades aumentar los controles para evitar la
migración ilegal y que se investigue a las redes dedicadas a
este delito. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA