(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 18 APR - El gobierno chileno cree
posible retomar la exportación de productos avícolas dentro de
10 días, gracias a las medidas tomadas para afrontar los casos
de influencia aviar que han impacto a la industria.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras
reunirse con representantes del sector, anunció que "si las
cosas van bien, podríamos en los próximos 10 días recuperar la
capacidad de exportación. Pero seguimos exigiendo reciprocidad,
por lo que queremos que los criterios de zonificación para poder
exportar sean lo más armonizados por las prácticas
internacionales".
La autoridad del agro dio cuenta del trabajo para abrir de
nuevo mercados relevantes para las exportaciones. "Estamos
trabajando en abrir el mercado mexicano, hemos llegado a un
acuerdo parcial con Estados Unidos", afirmó.
El presidente de Chilehuevos, Ignacio Correa, dijo que se
estima un 4% de baja de producción de huevos por influenza aviar
"y esperamos no tener más eventos para estabilizarla". Recalcó
que "las aves cuando son afectadas, son sacrificadas
inmediatamente y los huevos se retiran del mercado".
Juan Carlos Domínguez, presidente de Chilecarnes, reafirmó
que "el impacto ha sido bajo, duele el cierre de los mercados,
pero era algo esperable. La influenza aviar lleva dos años en el
mundo, ahora nos tocó a nosotros, ya sabemos cómo actuó en otros
países, por tanto, ha ido ocurriendo lo que tenía que ocurrir,
un cierre de mercados y posteriormente una apertura paulatina.
No hay que bajar la guardia, esta es una carrera a largo plazo y
lo que tenemos que hacer es subir todas las medidas de
bioseguridad".
La directora (s) del estatal Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG), Andrea Collao, detalló que el énfasis del gobierno es en
dos puntos: Uno, continuar y reforzar medidas de bioseguridad,
mantener a las aves confinadas, que su alimento y bebida estén
protegidos y no estén en contacto con aves silvestres, que son
las que comenzaron a dispersar el virus. Y dos, la denuncia,
tanto de especies marinas que encuentren en las costas, como de
traspatio que estén afectadas. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA