(ANSA) - ROMA 15 MAR - El BCE está pidiendo a los bancos de
toda Europa que revelen su exposición a Credit Suisse en la
turbulencia del mercado de valores después de que el principal
accionista, el banco nacional saudí, descartara más apoyo.
Así lo informaron diversas fuentes, confirmando los rumores
que circulan en los medios. La solicitud también se refiere a
las instituciones italianas supervisadas por Frankfurt.
Credit Suisse redujo a la mitad las pérdidas en bolsa. En
Zúrich, el gigante suizo acotó la caída hasta el -13% tras
alcanzar el -28% por la mañana con accionistas saudíes que
descartaron la posibilidad de una nueva inyección de liquidez en
caso de nuevas solicitudes.
El Tesoro de Estados Unidos, en tanto, está monitoreando la
situación de Credit Suisse y está en contacto con sus
contrapartes a nivel mundial para monitorear la situación. Así
lo informó la agencia Bloomberg.
Credit Suisse pidió al banco central suizo que lo apoye
públicamente después de que sus acciones se desplomaran.
Lo informó el Financial Times citando algunas fuentes, según
las cuales Credit Suisse ha realizado una solicitud similar a la
FINMA, otra autoridad suiza.
Credit Suisse estaba a punto de perder una cuarta parte de
su valor el miércoles, después de que su mayor accionista dijo
que no podía proporcionar más apoyo, empujando al presidente
ejecutivo del banco suizo a dar nuevas garantías sobre su
solidez financiera.
Saudi National Bank (SNB), que posee el 9,88% de Credit
Suisse, dijo que no compraría más acciones del banco suizo por
motivos regulatorios.
"No podemos porque superaríamos el 10%. Es una cuestión
regulatoria", dijo el presidente del SNB, Ammar Al Khudairy.
Saudi National Bank aumentó su participación en Credit Suisse el
año pasado y se comprometió a invertir hasta 1.500 millones de
francos suizos (unos 1.620 millones de dólares).
El presidente ejecutivo Ulrich Koerner trató de calmar los
nervios, afirmando que la base de liquidez de Credit Suisse
seguía siendo sólida y estaba muy por encima de todos los
requisitos reglamentarios.
Credit Suisse publicó el martes su informe anual para 2022,
que dijo que el banco había identificado "debilidades
materiales" en los controles sobre los informes financieros y
aún no había frenado las salidas de clientes.
El segundo banco más grande de Suiza está tratando de
recuperarse de una serie de escándalos que han socavado la
confianza de inversores y clientes. Las salidas de clientes en
el cuarto trimestre ascendieron a más de 110.000 millones de
francos suizos. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA