(ANSA) - NUEVA YORK 14 MAR - La inflación en Estados Unidos
se enfrió en febrero a una tasa anual del 6%, según los datos
publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales.
La lectura anual fue inferior al nivel del 6,4% interanual
de enero y en línea con las previsiones de los economistas.
Cuando se mide en comparación con los precios de hace un
año, la inflación ha estado disminuyendo durante ocho meses.
Sobre una base mensual, los precios aumentaron un 0,4% en
febrero a partir de enero, ligeramente por debajo de la suba del
0,5% del mes anterior, según el Índice de Precios al Consumidor.
Los costos de la energía continuaron cayendo, con precios un
5,2% más altos en febrero año tras año en comparación con un
aumento del 8,7% en enero.
Los aumentos de los precios de los alimentos también se
enfriaron, con una suba del 0,4% el mes pasado desde enero, en
comparación con el 0,5% del mes anterior. Sin embargo, advierten
los economistas, siguen siendo más pronunciados que hace un año,
un 9,5% más que desde febrero de 2022.
Los últimos datos de inflación se conocen a medida que Wall
Street y los economistas continúan procesando los colapsos del
Silicon Valley Bank del viernes y del Signature Bank con sede en
Nueva York el domingo y su impacto en la economía en general.
Los mercados respondieron en su mayoría positivamente a los
datos de inflación en las operaciones previas al mercado el
martes, con futuros de Dow saltando más de 300 puntos y las
acciones bancarias recuperando algo de terreno de un lunes
castigador.
Antes de la crisis bancaria, los analistas todavía temían
que la economía estuviera demasiado caliente para contener la
inflación.
Algunos pronosticadores incluso apostaron a que la Reserva
Federal (FED) tendría que aumentar su tasa de fondos federales
clave en un 0,5% en su reunión de este mes. En enero la suba
había sido del 0,25%.
La semana pasada el presidente de la FED Jerome Powell
sugirió a un comité del Senado que si la inflación no se
enfriaba, la Reserva Federal podría aumentar su tasa de interés
de referencia en un medio punto sustancial en su reunión del 21
al 22 de marzo.
Cuando la Reserva Federal aumenta su tasa clave, normalmente
conduce a tasas más altas en hipotecas, préstamos para
automóviles, tarjetas de crédito y muchos préstamos comerciales.
Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, dijo que
Goldman ahora cree que los responsables políticos de la Reserva
Federal pausarán sus aumentos de tasas la próxima semana.
Goldman había predicho previamente un aumento de un cuarto
de punto. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA